Si 2008 fue la fecha que dio paso al inicio de la crisis en España, 2015 ha sido el que ha puesto el punto y final a un contexto económico de lo más inestable. No sólo el empleo, los recursos sociales o políticas sociales se han resentido, también ha repercutido en la compra y venta de bienes, como es el caso de la vivienda.
Se puede decir que el mercado comienza a recuperarse y que el inversor nacional comienza de nuevo a interesarse por la vivienda. Muchas de las transacciones en viviendas de lujo en Barcelona y alrededores se hace con inversores nacionales, aunque la presencia de compradores internacionales también es notable.
Una de las inmobiliarias con más presencia en Barcelona es HJapón. Esta inmobiliaria está especializada en la compra, venta o alquiler de casas de lujo, con sede en Barcelona y posee una experiencia de más de 30 años.
HJapón dispone de un catálogo de propiedades de lujo en esas zonas, por lo que conoce de primera mano la situación del mercado de la vivienda de lujo en Cataluña: “la compra y venta en las ciudades próximas a Barcelona resulta de lo más atractiva para aquellos clientes que prefieren vivir en espacios más tranquilos, como es el caso de poblaciones como Sant Andreu de Llavaneres, Teià o Premià de Mar”, tal y como se señala desde la inmobiliaria catalana.
Nuevos perfiles de inversor
Existe un perfil claro en cuanto a cliente nacional e internacional. Eso sí, las dos tipologías presentan un especial interés por las afueras de Barcelona, gracias a la tranquilidad y buena conexión que regalan dichas zonas.
Con respecto al cliente nacional, se destaca que muchos de ellos son empresarios de Barcelona u otras provincias, de mediana edad.
Por otra parte, el cliente internacional …