• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
jueves, septiembre 25, 2025
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tablets, móviles y software adaptado: la nueva “camilla” digital en el sector clínico.

25/09/2025
en Salud
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 La posibilidad de pasar consulta sin estar en ella.
2 Gestión clínica desde la palma de la mano.
3 Las estadísticas hablan: más productividad, más tiempo clínico.
3.1 Videoconsultas: de la excepción a la normalidad.
3.2 Hacia una atención más inteligente, menos burocrática.

La imagen tradicional del fisioterapeuta con la camilla y sus manos expertas sigue siendo necesaria. Lo que ha cambiado, y mucho, es lo que hay sobre el escritorio: una tablet, un smartphone o incluso un portátil desde el que se recuerdan citas, se escribe en la historia clínica, se consulta al paciente o se analizan estadísticas del negocio.

En los últimos cinco años, las clínicas han vivido una transformación digital imparable con la incorporación de multidispositivos como parte importante de su día a día. Y no hablamos solo de videoconsultas. Hablamos de agenda, control de stock, evolución de tratamientos o incluso marketing.

 

La posibilidad de pasar consulta sin estar en ella.

La práctica de la salud digital o mHealth es un hecho. Según datos del Ministerio de Sanidad, más del 65 % de las clínicas privadas utilizan algún dispositivo digital para la gestión diaria, y más del 40 % usan activamente tablets o móviles como herramienta habitual en la atención clínica.

Muchos fisioterapeutas utilizan tablets para mostrar ejercicios, anotar el avance del paciente o incluso registrar videos que sirven para seguimiento del tratamiento. En psicología, el smartphone ha pasado a ser un espacio imprescindible para videoconsultas seguras.

“Los profesionales pueden consultar la agenda desde el móvil. Antes de venir, ya saben qué pacientes tienen; pueden consultar el historial, etc. Archivex es el que manda sobre el papel”, afirma Javier García, gerente de la Clínica Nenúfar, sobre su software de gestión clínica.

 

Gestión clínica desde la palma de la mano.

Las horas de “oficina” tradicionales se han acabado, ya que para algo que antes requería de presencia física constante, con los software multidispositivo como Archivex, la gestión clínica se ha simplificado. Con este tipo de programas, los profesionales pueden gestionar la agenda, revisar cobros, preparar presupuestos personalizados o revisar consentimientos firmados desde cualquier dispositivo, sin estar atados a un escritorio.

 

Las estadísticas hablan: más productividad, más tiempo clínico.

Según un estudio publicado en la revista Atención Primaria, los resultados revelan que el uso de smartphones y tablets mejora la eficiencia hasta en un 25 %, al reducir tareas administrativas repetitivas.

En las clínicas, donde el tiempo es oro (literalmente), esta mejora se traduce en más huecos para atender pacientes, menos llamadas para coordinar profesionales y pacientes y, una mayor capacidad para adaptarse a cancelaciones o cambios sobre la marcha.

 

Videoconsultas: de la excepción a la normalidad.

Especialidades como psicología o fisioterapia ya no ven las videoconsultas como una alternativa provisional y además cuentan con aliados como Archivex que permiten integrar estas videollamadas de forma segura y fluida, con acceso simultáneo al historial del paciente, sin necesidad de pasar por Zoom, Google Meet u otras herramientas externas.

“En mis inicios utilizaba plataformas que no eran del todo seguras con los datos de mis pacientes. Escoger una que me diese seguridad y comodidad era mi prioridad y, por eso, escogí Archivex”, comenta Raquel García, gerente de Fisioterapia RGT.

Según datos de Docline (plataforma médica), la telemedicina ha aumentado un 300 % en clínicas privadas desde 2020 y mantiene una tasa de satisfacción del paciente superior al 90 % en especialidades no invasivas.

 

Hacia una atención más inteligente, menos burocrática.

En plena era de la inmediatez, los pacientes esperan respuestas rápidas, atención personalizada y flexibilidad. Y los profesionales necesitan herramientas que les permitan centrarse en lo importante: el trato humano, el diagnóstico, la evolución real del paciente.

Por eso, la introducción de smartphones, tablets y software de gestión clínica adaptados a los multidispositivos no es una moda tecnológica; es un hábito totalmente instaurado a día de hoy, con mucha proyección de futuro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

Prevención de enfermedades laborales con exámenes médicos ocupacionales
Salud

Prevención de enfermedades laborales con exámenes médicos ocupacionales

por Eldys SM
24/09/2025
Exámenes médicos ocupacionales y su relación con la salud mental laboral
Salud

Exámenes médicos ocupacionales y su relación con la salud mental laboral

por Eldys SM
24/09/2025
Clínicas médicas ocupacionales: aliadas estratégicas para la salud laboral
Salud

Clínicas médicas ocupacionales: aliadas estratégicas para la salud laboral

por Eldys SM
23/09/2025
Inversiones inteligentes en Zaragoza: cómo elegir tu propiedad sin errores
Salud

Inversiones inteligentes en Zaragoza: cómo elegir tu propiedad sin errores

por Eldys SM
17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Tablets, móviles y software adaptado: la nueva “camilla” digital en el sector clínico.
  • Guía completa sobre insecticidas: Tipos, efectos y formulaciones para el control de plagas
  • Tendencias 2025 en el mercado de automóviles de segunda mano
  • Prevención de enfermedades laborales con exámenes médicos ocupacionales
  • Exámenes médicos ocupacionales y su relación con la salud mental laboral

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In