Nuestra familia es el tesoro más valioso que podamos tener; por lo tanto, siempre queremos tener consejos que nos permitan gestionar la economía familiar. Tal como una empresa, nuestra familia tiene ingresos y gastos; por ello, te ayudaremos de una manera fácil y rápida en la que puedas gestionar tu presupuesto familiar.
Aprende a Gestionar la Economía Familiar
Un presupuesto es una herramienta sencilla y rápida que te permite identificar y controlar de manera eficiente tu economía. Los presupuestos se componen de ingresos y los gastos; los ingresos constan de sueldos y salarios, (tanto formales como los extras), pensiones, ayudas y cualquier otra entrada de dinero; por otro lado, en los gastos encontramos varios factores; los principales son aquellos de carácter obligatorio, que no varían, como la hipoteca de vivienda, los gastos en la comunidad y los préstamos bancarios.
Otros gastos son aquellos necesarios, que si bien los puedes reducir, no se pueden eliminar; como por ejemplo, gastos de comida, transporte público, mantenimiento de vehículo, gastos de electricidad y gas, ropa, entre otros. Una manera de disminuir algunos de estos gastos es realizar un consumo consiente y moderado e implementar, por ejemplo, bombillas de bajo consumo, también bajar la temperatura de la calefacción, entre otros trucos.
También están aquellos gastos eventuales que pudiéramos revisar a fin de eliminar los que son innecesarios y que afectan negativamente nuestro presupuesto a fin de mes; como lo son comidas fuera de casa, salidas al bar o a bailar, algún vicio como el cigarrillo; entre otros.
Algo muy importante que debes recordar a la hora de gestionar la economía familiar, es siempre tener un presupuesto extra para cualquier imprevisto que pueda presentarse, como un accidente, pérdida del empleo o una enfermedad. Si tomas en cuenta estos factores de emergencia, podrás solventar y afrontar con mayor tranquilidad y estabilidad el futuro.
Cuidado con las Deudas
Sabemos que a veces es inevitable recurrir a algún préstamo; sin embargo, debes evitar aquellas deudas como préstamos personales con tasas de interés muy alta; de igual manera, presta gran atención a los consumos que realizas con tus tarjetas de crédito, ya que en ocasiones estas suelen distorsionar tu visión de los gastos y luego puedes estar en serios aprietos.
Es vital que organices muy bien tus consumos, para que no te encuentres en alguna situación embarazosa que afecte tu tranquilidad y la de tu familia.
Involucra a la Familia
Como te mencionamos al inicio, la familia es como una empresa; por ello, es muy importante que los incluyas a todos a la hora de gestionar la economía familiar. El presupuesto les va a permitir comprender si deben reducir o eliminar ciertos gastos, o si quizás es necesario un ingreso extra para la familia.
Tanto los chicos como los adultos pueden participar en los ahorros, tanto en el hogar como fuera de este, al administrar, por ejemplo, sus gastos personales; también trazarse metas de ahorro familiar; por ello, no subestimes a los más pequeños, ya que a veces incluso suelen tener más empeño al proponerse metas.
Sinceridad y Compromiso
Tanto como al realizar el presupuesto como al ejecutarlo, debes ser muy sincero con lo que consideras gastos necesarios y los que son un lujo; y si decides realizar algún ajuste es vital que cumplas tu palabra y te comprometas contigo mismo día a día para gestionar la economía familiar; así vas a aportar tranquilidad y estabilidad a todos.
La Inversión como una Opción
Ten en cuenta que el dinero al paso del tiempo se devalúa si no tiene circulación; por ello, puedes revisar opciones que te permitan invertir tu dinero; quizás en algún activo que adquiera valor y pueda llegar a ser patrimonio de la familia; solo debes tener cuidado con qué tipo de inversión deseas hacer y los riesgos que puedan tener; pero es una opción que puedes considerar con tu familia.