Las camas con palets son una opción ecológica que te permite crear diseños únicos, con material reciclado y poco presupuesto; además, son bastante resistentes, por lo que tendrán una vida útil larga; y lo mejor es que podrás crear el diseño con tu toque personal, que tenga tu sello, y refleje tu personalidad.
Hacer camas con palets es un proyecto de manualidad fácil que puedes trazarte; en este artículo te mostraremos como hacerlo.
Materiales que Necesitas para hacer Camas con Palets
Lo primero que debes tener son los materiales que te permitan trabajar en este proyecto. Vas a necesitar lo siguiente:
- Palets (la cantidad va a variar de acuerdo al tamaño de la cama).
- 1 destornillador.
- Tornillos.
- Lija o lijadora (es opcional, ya que puedes elegir palets listas para usar).
- 1 sierra eléctrica.
- 1 martillo.
- Pintura o barniz (esto varía de acuerdo al diseño que desees, bien sea un estilo natural o elijas algún color preferido).
- Pistola de pintura.
- Cola o pega.
- Guantes para trabajar con madera.
- Y por último el colchón acorde al tamaño de la cama que hayas elegido.
¡Manos a la Obra!
Si los palets elegidos han tenido un uso anterior, asegúrate de que estén en buen estado y debes limpiarnos muy bien antes de comenzar a trabajarlos; ahora, si has elegido unos nuevos que estén listos para usar, no tienes que realizar este paso.
Para realizar el tratamiento a los palets debes utilizar la lija o lijadora en toda la superficie, minimizando o eliminando cualquier irregularidad que tenga; puedes utilizar los guantes para evitar lastimarte con las astillas. No olvides pasar la lija por toda la superficie incluido los bordes; con la ayuda del martillo puedes ajustar algunos clavos que estén salidos y eliminar los que estén doblados, para que en un futuro no resulten incómodos al tacto. También es importante aplicar algún producto fungicida, esto lo protegerá de los insectos, la humedad etc.
Elije los Colores del Diseño
Una vez que hayas lijado los palets, puedes decidir si quieres conservar la apariencia natural de la madrera y solo aplicar una capa de barniz para proteger el palet y darle brillo; o por el contrario, puedes elegir el color que desees emplear, tomando en cuenta el estilo que quieres tener en la habitación; también va a depender de quién va a utilizar la cama; por ejemplo, puede ser para los más pequeños de la casa, para la abuela, matrimonial, etc.
En este punto te sugerimos elegir pinturas de calidad y durabilidad. Puedes ayudarte con un spray o pistola de pintura, para que quede uniforme el color y termines en poco tiempo. Debes dejar que seque bien.
Armado de los Palets
Si los palets que tienes son piezas completas, te facilitarán el trabajo, ya que solo debes unirlos; también dependerá del diseño que quieras; por ejemplo, puedes elegir uno sencillo, también hay otros más elaborados, con gavetas incorporadas, cabeceras o copetes, con ruedas, con altura o al ras del suelo; o cualquier otro elemento decorativo que desees añadir.
Incluso hay modelos a los que puedes incorporar iluminación. Lo importante es que te asegures de unir bien las piezas, en este paso te ayudas con el destornillador, los tornillos y la cola para pegar.
Ahora solo debes incorporar el colchón que más se adapte a lo que necesitas, pueden ser ergonómicos; lo que sí debes tener en cuenta es que las camas con palets, a diferencia de la elasticidad de las camas comunes, son un poco duras; por ello, al elegir el colchón recuerda que al dormir deber resultar cómodo.
No te olvides que puedes construir cualquier otro detalle que haga juego con las camas con palets; así la habitación tendrá un diseño completo que refleje tu personalidad.