Hoy en día, las casas automotrices fabrican coches con sistemas tecnológicos avanzados, que permiten que su sistema de arranque funcione de manera perfecta, aún estando expuesto a bajas temperaturas. Sin embargo, algunos países de Europa cuentan con automóviles con más de 8 años de uso, y sus dueños sufren en los fríos inviernos, ya que no logran hacer que arranque su coche en frío.
Si eres de esas personas que tiene problemas con su coche, que no arranca en frío, particularmente en las mañanas, debes buscar la causa en los sistemas o elementos que inciden en el arranque del vehículo.
Elementos que permiten un buen Arranque del Coche en frío
-
Las bujías
Las bujías entran en juego, encargándose de suministrar la chispa de encendido para que se inflame el carburante dentro de la cámara de combustión. Pero no es la única función que realizan: también se ocupan de aliviar el calor que se genera en la cámara de combustión hacia el sistema de refrigeración.
-
Octanaje de gasolina
El octanaje de la gasolina muestra qué tan fácil o difícil es que una gasolina explote dentro de las cámaras de combustión de nuestros vehículos al ser sometida a compresión; una gasolina con octanaje 0, tendrá la mayor facilidad para explotar, mientras que una gasolina con octanaje de 100 será la gasolina con la mayor dificultad de encendido o explosión.
-
Inyectores
La acumulación de partículas en los inyectores evita que se administre una cantidad adecuada de gasolina a los cilindros del motor, dificultando el encendido y el rendimiento. Es recomendable llevar el coche a un taller mecánico para hacerle la limpieza de inyectores cada 6 meses.
-
Aceite de motor
La función del aceite es la lubricación del motor, facilitando el encendido del motor en frío; ya que permite que haya menor resistencia mecánica o inercia al momento del encendido.
-
Batería
La batería debe ser capaz de dar suficiente energía en el momento del arranque; el amperaje de la batería está íntimamente relacionado con el tipo de motor que tiene el coche. Los elementos más comunes que pueden impedir un arranque o encendido del motor con facilidad son: batería con terminales sulfatados, blanquecinos o verdosos; cables de interconexión en mal estado; suciedad acumulada, que facilita la descarga; y golpes que hayan hecho perder el electrolito.
-
Filtros
Cambiar periódicamente los filtros de aire y de combustible facilita el arranque del coche en frío, ya que los filtros son los que obstaculizan que haya suciedad en el motor.
Otros Sistemas que Contribuyen en el Arranque del Coche en Frío
-
Válvula IAC
Esta válvula es la que regula la admisión de gasolina al momento del arranque en frío; si se encuentra sucia o en mal estado, el arranque será difícil; por tanto, es necesario hacer limpieza de la misma, verificar que funciona, que su empaque esté en buenas condiciones y que el cableado de alimentación, así como sus cuatro cables de control se encuentren en perfectas condiciones, sin roturas o falsos contactos.
-
Sensor MAP
Este sensor juega un papel importante en la administración del combustible hacia el motor; y por tanto tiene que ver muchísimo con la potencia del motor y del encendido en frío.
-
Arranque o Generador Eléctrico
El generador eléctrico es el encargado de mantener a tono y con carga la batería, lo que permitirá que el coche pueda arrancar en frío; si este falla, generalmente lo señala a través de un indicador luminoso, y brilla constantemente.
Si se ignora durante demasiado tiempo, la bobina de encendido dejará de recibir electricidad en algún momento. La mayoría de los defectos que afectan al generador son generalmente muy pequeños; o bien se ha estropeado la correa de transmisión, o las escobillas de carbono se han desgastado.