Los turistas que se dirigen a Andalucía y que buscan los mejores atractivos de la región, no pueden pasar por alto visitar la Mezquita de Córdoba. Esta es la que describe a la perfección el pasado musulmán que tuvo la región, y que forma parte, ahora mismo de su cultura, haciendo una interesante mezcla de costumbres que forjan la actual, por lo que ver la Mezquita de Córdoba es obligatorio.
¿Qué es la Mezquita de Córdoba?
Esta Mezquita en Córdoba es uno de los monumentos más fascinantes que se tienen en cuanto al Islam dentro de Occidente. En su arquitectura se puede apreciar claramente la influencia omeya, y se mantienen intactas en gran medida los grandes aportes en ella.
Para entender el pasado de esta región, incluso el español, hay que hacer una visita de la Mezquita, ya que ejemplifica con exactitud todo lo que se vivió siglos atrás. Esta mezquita se divide en dos zonas, las cuales son: el patio, y la sala de oración. La mezcla cultural que se puede respirar en este destino, y la riqueza que destila, son dignas de admirar para cualquier persona que se permita vivir esta experiencia.
¿Cómo visitar la Mezquita de Córdoba?
Toda persona puede tener la posibilidad de visitarla. El visitante puede decidir si quiere conseguir una entrada con audioguía para la Mezquita de Córdoba, o con la ayuda de una visita guiada a la Mezquita. La segunda opción sin duda alguna es mejor para conocer bien todo lo que rodea al monumento y su contexto.
¿Qué ver en la Mezquita de Córdoba?
Quienes deciden ver la Mezquita de Córdoba, pueden ver todo lo que allí se encuentran de primera mano. A continuación, te mencionaremos algunos de estos sitios en cuestión:
Patio de los Naranjos
Lo primero que verás al llegar a la Mezquita es el Patio de los Naranjos. Tal y como su nombre lo indica, está decorado con árboles de este tipo, y anteriormente, en él se realizaban las abluciones de los musulmanes sevillanos antes de ingresar a la Mezquita.
El campanario
Un majestuoso campanario puede verse con sus imponentes 54 metros de altura. Cumpliendo su función, suena sus campanas todavía, y es una parada interesante al hacer esta visita.
La Mezquita de Córdoba por dentro
Un sello de identidad del que te percatarás al visitar la Mezquita de Córdoba son los arcos blancos y rojos que tiene su estructura por dentro. Son tantos, que seguramente quedarás atónito de ver la perfección con la que lograron construir cada uno de ellos. También dentro de la estructura hay otras obras maravillosas que llaman la atención de cualquiera, como por ejemplo “La Maqsura”, espacio que antiguamente estaba reservado para que, en él, el califa y sus acompañantes rezaran los viernes.
Acá apreciaremos el estilo árabe puro y nato, donde se busca destilar riqueza sin ningún tipo de reparos. Contiene hermosos mármoles y atauriques, además de mosaicos que fueron llevados a cabos de manera muy minuciosa. También hay cuatro lucernarios, que dan la facilidad de aportar mucha luz y se visualiza una bóveda que tiene arcos cruzados entre ellos impresionante.
Consejos para visitar la Mezquita de Córdoba
No importa lo que te digan, procura ¡siempre!, que los tickets que saques sean para las primeras horas del día. ¿Por qué? Porque es el periodo de tiempo en el que se encuentran menos personas, y por ende no hay tantos problemas a la hora de hacer el recorrido. Conforme avanza el día, más y más personas van llegando, y pueden obstaculizar un poco tu día.
De la misma manera, trata de destinar, por lo menos, unas dos (2) horas para visitar la Mezquita de Córdoba. Recuerda que es una estructura en la que hay mucho para ver, y es inmensa, lo que seguramente te consumirá una cantidad considerable de tiempo si quieres vivir una experiencia que valga la pena.