• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
martes, octubre 14, 2025
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

Descubre cómo pueden ayudarte a descansar mejor las medias de compresión para dormir

20/06/2025
en Salud
A A
0
Descubre cómo pueden ayudarte a descansar mejor las medias de compresión para dormir
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Cómo funcionan las medias de compresión durante la noche
1.1 Compresión ligera y específica para el descanso
1.2 ¿Quién puede beneficiarse de usarlas?
2 Consejos para elegir las medias adecuadas
2.1 Talla, compresión y tipo de tejido
3 Dormir con las piernas más ligeras es posible

Dormir bien no solo depende del colchón, la almohada o de apagar el móvil a tiempo. A veces, nuestras piernas también tienen mucho que decir. El cansancio acumulado, la mala circulación o incluso molestias como el síndrome de las piernas inquietas pueden interrumpir el descanso sin que nos demos cuenta. Si te suenan estas situaciones, quizá te interese saber más sobre las medias de compresión para dormir, una solución suave y eficaz que ayuda a mejorar la circulación y a relajar las piernas durante la noche.

Aunque tradicionalmente se asocian a personas mayores o a quienes tienen varices, estas medias están cada vez más recomendadas para personas activas que experimentan hinchazón, calambres nocturnos o sensaciones incómodas en las piernas al acostarse. Lo mejor es que su uso durante la noche puede ayudar a despertar con las piernas más ligeras, menos inflamadas y, sobre todo, con mejor calidad de sueño.

Cómo funcionan las medias de compresión durante la noche

Las medias de compresión están diseñadas para aplicar una presión controlada y gradual en las piernas. Esta presión es más intensa en los tobillos y se va reduciendo hacia la parte superior de la pierna, favoreciendo así el retorno venoso y linfático.

 

Compresión ligera y específica para el descanso

No todas las medias de compresión están pensadas para usarse durante la noche. Las diseñadas específicamente para dormir tienen una compresión más ligera, lo justo para estimular la circulación sin interrumpir el sueño. Suelen estar fabricadas con tejidos más suaves, transpirables y sin costuras molestas que puedan dejar marcas o incomodar durante las horas de descanso.

Además, este tipo de medias ayudan a reducir el efecto de piernas inquietas, esa sensación de hormigueo o necesidad de mover las piernas que interrumpe el sueño y puede estar relacionada con trastornos neurológicos o deficiencias circulatorias. Puedes leer más sobre este fenómeno en este artículo sobre el síndrome de las piernas inquietas, donde se explican sus causas y soluciones recomendadas.

 

¿Quién puede beneficiarse de usarlas?

Personas que sufren hinchazón leve por retención de líquidos, embarazadas en el tercer trimestre, profesionales que pasan muchas horas de pie o incluso quienes acaban el día con sensación de piernas cansadas pueden notar una gran diferencia al incorporar este sencillo hábito nocturno.

No es necesario esperar a tener un problema venoso diagnosticado. De hecho, cuanto antes se actúe, más eficaz será la prevención. Por eso, cada vez más especialistas en salud vascular y fisioterapia recomiendan su uso incluso en etapas tempranas, como medida de autocuidado y bienestar diario.

 

Consejos para elegir las medias adecuadas

Elegir unas buenas medias de compresión para dormir no es tan complicado como parece, pero sí conviene tener en cuenta algunos aspectos clave.

 

Talla, compresión y tipo de tejido

La talla correcta es esencial para que las medias hagan su función sin apretar de más. Deben ajustarse con firmeza, pero sin dificultar la movilidad ni cortar la circulación. Existen diferentes niveles de compresión, y para dormir se suele recomendar compresión ligera (alrededor de 12-15 mmHg), suficiente para estimular sin generar incomodidad.

En cuanto al tejido, opta por materiales elásticos, sin costuras gruesas y que permitan que la piel respire. Las opciones con tecnología antibacteriana o termorreguladora también son muy prácticas para quienes tienen la piel sensible o sudan con facilidad por la noche.

 

Dormir con las piernas más ligeras es posible

Aunque al principio pueda parecer extraño usar una prenda compresiva mientras dormimos, muchas personas descubren que es una forma sencilla y muy efectiva de mejorar el descanso. Las piernas se sienten menos pesadas, se reduce la hinchazón matutina y, en muchos casos, desaparecen esas molestias nocturnas que dificultan dormir del tirón.

Además, incorporar las medias de compresión para dormir a tu rutina nocturna no requiere ningún esfuerzo extra: basta con ponértelas antes de meterte en la cama. Y lo mejor es que no tienen por qué ser poco estéticas. Hoy en día existen modelos elegantes, discretos y pensados para mimarte mientras duermes.

Si notas que tus piernas te impiden descansar como te gustaría, quizá ha llegado el momento de darles el cuidado que necesitan también por la noche. Porque el descanso de calidad empieza por los pies.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

Lentillas de colores que marcan la diferencia: ¿Cómo elegirlas y cuidarlas correctamente?
Salud

Lentillas de colores que marcan la diferencia: ¿Cómo elegirlas y cuidarlas correctamente?

por Eldys SM
07/10/2025
¿Por qué es crucial detectar el cáncer de colon antes de que aparezcan los síntomas?
Salud

¿Por qué es crucial detectar el cáncer de colon antes de que aparezcan los síntomas?

por Eldys SM
26/09/2025
Clínicas ocupacionales con chequeos preventivos
Salud

Clínicas ocupacionales con chequeos preventivos

por Eldys SM
25/09/2025
Tablets, móviles y software adaptado: la nueva “camilla” digital en el sector clínico.
Salud

Tablets, móviles y software adaptado: la nueva “camilla” digital en el sector clínico.

por Eldys SM
25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Guía práctica: ¿Cómo elegir el papel pintado ideal según la temporada?
  • Lentillas de colores que marcan la diferencia: ¿Cómo elegirlas y cuidarlas correctamente?
  • Mejor empresa de limpieza de reputación online
  • 5 gadgets que te ahorran tiempo en casa
  • ¿Será la Realidad Virtual el Futuro de los Casinos y las Apuestas Deportivas?

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In