Para empezar, te diremos que BARF es la sigla que proviene de Biologically Appropiate Raw Food. De modo que la dieta BARF para perros significaría alimentar a los perros con alimentos crudos apropiados para ellos. La dieta BARF para perros fue desarrollada por un veterinario australiano llamado Ian Billinghurst.
Se definen como alimentos crudos apropiados para nuestros perros lo siguiente: 60 – 80% de huesos carnosos crudos; es decir, los huesos con carne y músculos de res con más del 50% de carne, (por ejemplo, cuello, espalda o alas de pollo); y el 20 – 40% de fruta y vegetales crudos, huevos, vísceras, en lugar de alimentos comerciales o comidas caseras cocidas con suplementos.
Objetivo de la Dieta BARF para Perros
El objetivo de la dieta BARF para perros es potenciar su salud, su capacidad reproductiva y alargar su vida. Esto disminuiría la necesidad de acudir a los veterinarios. Este objetivo se lograría dándoles los alimentos para los cuales están diseñados para comer.
El Dr. Ian Billinghurst señala: “Una dieta biológicamente apropiada para un perro es una que consiste de comidas crudas enteras, similares a las que los ancestros salvajes de los perros consumían. (…) Esta comida debe incluir cosas tales como carne de los músculos, huesos, grasa, vísceras y materiales vegetales; y cualquier otro alimento que sea similar a lo que sus ancestros salvajes consumían”.
Argumentos contra la alimentación artificial y carne cocida
Los defensores de la dieta BARF para perros arguyen como problemas inherentes a los alimentos artificiales para mascotas, lo siguiente:
- Se requiere altas temperaturas para procesar la comida artificial para perro. Esto reduce la cantidad de vitaminas, minerales y enzimas necesarias para nuestras mascotas. Lo anterior lleva a que los industriales compensen esta carencia con suplementos artificiales que no llegan a alcanzar el valor nutricional de los alimentos crudos.
- La comida artificial son alimentos secos y contienen granos (sobre todo maíz). Esto es totalmente inapropiado para el sistema digestivo de los perros, porque carecen de las enzimas necesarias para digerirlas, lo que sería tóxico para ellos. ¿Has oído que ciertas marcas producen alergias en algunos perros? Es por esta razón. Además, cuando las toxinas migran del intestino al torrente sanguíneo, pueden provocar daños en otros órganos.
- El veterinario Tom Lonsdale, afirma que las bacterias de los alimentos secos o enlatados, o croquetas comerciales se pegan a los dientes, provocándoles «dolor en las encías, mal aliento y envenenamientos bacterianos que afectan al resto del cuerpo».
Críticas a la Dieta BARF para Perros
Hay quienes son detractores de la alimentación cruda; y entre sus preocupaciones están: inclusiones dentales (el diente no brota tras pasar la edad normal de erupción y se queda dentro del maxilar), obstrucciones respiratorias, perforaciones intestinales (por las astillas de los huesos de pollo, por ejemplo), contaminación alimentaria y agresión social.
Pero nota algo: el peligro de perforación por astillas de huesos de pollo pudiera ocurrir si los huesos se les dan cocinados; y es que al perder su humedad por la cocción, se endurecen y se hacen más difíciles de digerir.
Qué Comprar para la Dieta BARF para Perros
No es comprar solomo y chuletas (¡susto!). Es suficiente con despojos y carnes de oferta. De los órganos y vísceras, el corazón de res es excelente (porque es músculo); y el hígado (de res, de pollo, etc.) es un superconcentrado de vitamina A y hierro. Investiga en internet, hay muchas sugerencia y hasta recetas.
En resumen, quisimos ser equilibrados presentándote los pros y contras de la dieta BARF para perros y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu mascota.