Google ha sido uno de los protagonistas en el uso de la nueva versión de contraseñas de acceso mejor conocida como passkeys, este tema fue muy bien explicado en su sitio web. Con las llaves o claves de acceso, los usuarios logran tener accesos a apps y páginas web a través de un sensor biométrico (como reconocimiento facial o la huella dactilar), un patrón o PIN, lo que evitara la molestia de recordar una o varía contraseñas.
Entre sus ventajas principales de las contraseñas tradicionales, las claves o llave de acceso se son asociadas a una cuenta única, como se está trabajado con Google, Meta (anteriormente Facebook) Amazon o Apple para ingresar a varios sitios web. Asimismo, puedes escoger el procedimiento de autenticación como: reconocimiento facial, huella dactilar, PIN o patrón en pantalla, PIN, de esta forma sé esa sustituyendo las contraseñas tradicionales que trabajan con números, letras y símbolos no será necesario recordarlas ni guardarlas mediante un gestor. E inclusive termina con la autenticación de diferentes factores. Permitiendo que las funciones del código SMS adicional o las contraseñas sean diferentes.
Apple está haciendo uso de las passkeys
Gracias a su funcionamiento sencillo. El usuario podrá crear la clave o llave de acceso directamente de la página web o la aplicación instalada en su dispositivo que requiera de identificación personal. Al crearla, esta automáticamente quedará registrada a través de un servidor desde donde puedes identificar fácilmente. Y en tu dispositivo quedará registrada la clave privada. En caso de que tengas que cambiar de dispositivos, no tendrás ningún inconveniente. No es preciso crear una nueva la clave o llave de acceso. Únicamente trasladarla.
Una de sus ventajas principales se basa en la seguridad de las passkeys. Donde los servidores de una aplicación o sitio web son hackeados, por lo que una clave pública o tradicional sirve de poco en este caso. Con este método es muy difícil sufrir ataques de substitución de identidad o phishing debido a que las claves o llaves de acceso funcionan en sitios web o aplicaciones registradas. Los usuarios no serán engañados durante la autentificación en un sitio web engañoso debido a que el navegador o el Sistema Operativo será el encargado de la verificación.
¿Cuándo se puede hacer uso de las passkeys?
Las passkeys, hoy en día, son claves de acceso que son soportadas por diferentes sistemas operativos, servicios de Internet o navegadores. Pero aún queda algo de tiempo para que nos acostumbremos a su uso cotidiano. Apple hizo uso de este sistema de seguridad mediante iOS 16, macOS 13, tvOS 16 e iPadOS 16. Esto igualmente involucra a Safari y la nube iCloud. Por lo tanto, el ecosistema Apple está siendo compatible desde octubre 2022. Las nuevas versiones de sus dispositivos y de los sistemas operativos actualizados vienen con el uso de passkeys.