Se acerca el verano, y ya nos estamos imaginando a qué vamos a dedicar esos días de merecido relax. Da igual que aún falten unos meses: después de un intenso año de trabajo, no solo tenemos derecho a las vacaciones de verano, sino también a fantasear con ellas hasta que lleguen, imaginándonos en los mejores destinos posibles.
De la playa a la montaña, pasando por un viaje que nos descubre algún país exótico o una gran capital europea, cualquier destino es bueno siempre que te sirva para desconectar y lo aproveches en compañía de quien más te apetezca. A continuación, vamos a darte algunas ideas para que llenes de emociones y aventuras esos días de luz. Quizá ya tengas hechos tus planes, pero si no, aquí tienes algunas sugerencias.
Destino playa: una apuesta segura
La playa es, posiblemente, el destino más soñado por la mayoría de los españoles. Ya en los años 70 se fijó en nuestro imaginario colectivo la idea de que la playa es el lugar ideal para pasar el verano: sol, chapuzones refrescantes y desenfado junto al mar. ¿Qué más se puede pedir? Torremolinos, Ibiza, Cabo de Gata, El Palmar, la Costa Brava, Sanxenxo… Cada destino tiene sus encantos, pero todos tienen algo en común: arena y mar. Es decir, playa.
Hoy, el ideal playero se ha sofisticado. Ya no consiste únicamente en pasar el día tumbado o, a lo sumo, peloteando con unas palas en la orilla. Hay muchas opciones para disfrutar la playa y nuestras costas, como por ejemplo alquilar un barco en Nautal para recorrer las mejores calas del país.
Imagina despertarte al amanecer, salir de tu habitación… y encontrarte en pleno Mediterráneo frente a una playa maravillosa, mientras por el este el sol despunta en el horizonte. Hace tiempo, esto nos hubiera parecido una fantasía para ricos, pero cada vez más personas deciden disfrutar de sus vacaciones navegando, y el mar Mediterráneo es, precisamente una opción muy buena. Las Islas Baleares, la Costa del Sol o la Costa Brava están entre los destinos más solicitados. En el extranjero, puedes surcar los mares del Caribe.
En realidad, alquilar un barco es muy sencillo en las páginas dedicadas a ello. Basta con elegir la zona y las fechas en las que deseas navegar con un barco de alquiler, especificando el tipo de barco, el número de pasajeros o el rango de precios. Dependiendo del tipo de embarcación, no es necesario disponer de una licencia de navegación, aunque también es posible alquilar un barco con patrón, de modo que la nave la comandará una persona con la habilitación necesaria y experiencia para navegar.
Festivales: el regreso
Después de dos años de pandemia, este verano veremos el retorno de las citas festivaleras con más solera, además de la incorporación de nuevos eventos. Es casi imposible dar un listado exhaustivo de todos los festivales de España, gran parte de ellos concentrados en verano y en zonas de gran interés turístico.
Por ejemplo, en Málaga regresan el Weekend Beach (Torre del Mar), Oh See! (Málaga), Brisa Fefst (Málaga), Canela Party (Málaga) Ojeando (Ojén) o el clásico Starlite (Marbella), y se incorporan nuevas citas con carteles deslumbrantes, como el Cala Mijas Fest (Mijas) o el Andalucía Big Festival (Málaga). Todo esto, solo en una provincia.
Regresan también gigantes del circuito festivalero, como el Primavera Sound, Rototom Sunsplash, Arenal Sound o el Festival Internacional de Benicassim. Todo un despliegue llamado a desgastar las zapatillas del más pintado.
España en verano: un país de fiesta
Por último, si eres más tradicional, te invitamos a que repases la lista de fiestas locales. Desde las hogueras de San Juan de Alicante a la Patum de Berga (Barcelona), pasando por el Descenso del Sella (Asturias), la Feria de Málaga, la popular tomatina de Buñol (Valencia) o los sanfermines, la más internacional de nuestras fiestas. Además, prácticamente cada pueblo en España celebra sus fiestas patronales en verano, y alguna merecen mucho la pena. ¿Quién da más?