La norma Euro 2 es una norma de emisiones de gases contaminantes que establece límites para los vehículos nuevos en Europa. Esta norma entró en vigor en enero de 2000 y se aplica a todos los nuevos vehículos diesel y gasolina. La norma Euro 2 reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas en suspensión (PM) en comparación con la norma Euro 1.
Cómo saber si tu coche es Euro 2 o Euro 3
Euro 2 es un estándar de emisiones de gases de vehículos que entró en vigor en la Unión Europea en el año 2000. Euro 3 es el estándar de emisiones de gases de vehículos que entró en vigor en la Unión Europea en el año 2006.
Los vehículos que cumplen con el estándar Euro 2 emiten hasta un 80% menos de partículas en suspensión (PM10) y un 95% menos de monóxido de carbono (CO) que los vehículos que cumplen con el estándar Euro 1.
Los vehículos que cumplen con el estándar Euro 3 emiten hasta un 90% menos de partículas en suspensión (PM10) y un 95% menos de monóxido de carbono (CO) que los vehículos que cumplen con el estándar Euro 2.
Los vehículos que cumplen con el estándar Euro 3 también emiten hasta un 25% menos de óxidos de nitrógeno (NOx) que los vehículos que cumplen con el estándar Euro 2.
Cómo saber si mi moto es Euro 2 o Euro 3
Las motocicletas Euro 2 son las que cumplen con el estándar de emisiones EURO 2, mientras que las Euro 3 son las que cumplen con el estándar EURO 3. Ambos estándares son superiores a los estándares EURO 1.
Euro 1: el primer euro
Euro 1: la historia de una moneda
Euro 1: cómo funciona
Euro 1 fue la primera moneda europea. Fue emitida el 1 de enero de 2002 y se utilizó hasta el 14 de febrero de 2002. Su valor equivalía a 1,95583 pesetas españolas.
Euro 3 y 4, ¿qué son?
Euro 3 y 4 son normas europeas de emisiones de gases contaminantes para vehículos. La norma Euro 3 entró en vigor en 2005, y la Euro 4 en 2009. Estas normas establecen unos límites máximos para las emisiones de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas (PM) de los vehículos.