En una época como la actual, es más fácil acceder a una inmensa cantidad de conocimientos gracias a herramientas útiles que se pueden conseguir a través de Internet, en tan sólo minutos.
De modo que no hay excusas para quedarse sin formación. En la red hay infinidad de academias con ofertas de todo tipo, para aprender matemáticas o presentar oposiciones con el fin de optar a una plaza de trabajo, hasta el desarrollo de juegos didácticos para poner en práctica junto a los más pequeños, lo único imprescindible es la disposición y el interés por aprender.
Academia de oposiciones en línea
Tener acceso a los contenidos de las distintas oposiciones para optar por una plaza de trabajo es posible al consultar en su web www.opositores.net, para formarse de manera apropiada antes de presentarse a una prueba.
Estos cursos para presentarse a oposiciones se realizan en línea, a través de un excelente método con videotutoriales, test de autoevaluación, al igual que material que puede ser descargado en formato PDF para mayor comodidad.
Lo más ventajoso es que el estudiante tiene la posibilidad de consultar y descargar los contenidos las 24 horas del día y los 365 días del año, por lo que no hay excusas para no optar a una oposición con esta intensiva formación.
El precio del curso asciende a 30 euros, bastante módico al no tener matrícula, sin necesidad de permanencia, con los materiales a disposición y línea directa con los tutores asignados, así como los vídeos de las clases con las lecciones pertinentes desde el primer día.
Empleo asegurado
Una de las metas principales de los estudiantes cuando se inscriben en una academia es que la institución cuente con el aval y el prestigio para entregar una titulación y ser empleado de inmediato, como ocurre con los alumnos que asisten a la Escuela Internacional de Gerencia.
Esta institución ofrece diversas alternativas de estudio, como el llamativo Programa de Dirección de Empresas y la certificación en Microsoft Office. La formación es permanente y con una visión global, tras la evaluación de experiencias internacionales exitosas.
Diseñar el futuro es posible, al asistir al Máster ESIC en Finanzas o en Marketing, a través de programas superiores para dirigir empresas de manera innovadora. También hay otras opciones como los Grados ESIC, con una envidiable oferta formativa en España, y catalogada dicha escuela como una de las mejores del mundo.
Los ciclos formativos son administración, marketing, diseño web y comercio internacional, aparte del programa abierto que permite una instrucción de calidad para adquirir la especialización en habilidades directivas, recursos humanos o transformación digital.
Los niños aprenden jugando
Las ideas que el educador puede sacar del aula para que los alumnos despejen sus inquietudes y se acerquen al pensamiento científico, se pueden desarrollar a través de experimentos con imanes para niños, con la intención de que los pequeños aprendan a través del juego.
Se trata de un sencillo taller para conocer las propiedades de los imanes, el cual se puede desarrollar en el patio de la escuela. Con el experimento, los pequeños se percatan de la existencia de objetos que se atraen y se repelen.
Con esta actividad, ellos manipulan y exploran imanes de una manera divertida, de distintos tipos y tamaños, aprendiendo a clasificarlos sin mayores problemas. También conocerán el uso que tienen en la vida cotidiana.
El profesor debe llevar tres imanes grandes con distinta capacidad de atracción, 25 más pequeños, tres mesas y dos cestos donde colocarlos, aparte de objetos ferromagnéticos y no ferromagnéticos, así como diamagnéticos. El experimento sorprenderá a los niños y despertará en ellos la curiosidad por aprender más acerca de los fenómenos naturales.
Medidas comunes para todos
Una de las materias que suelen ser un quebradero de cabeza para los estudiantes son las matemáticas. Sin embargo, para echar por tierra esta premisa, hay sitios web que logran cambiar esta apreciación con explicaciones muy sencillas.
Por ejemplo, para conocer en detalle el sistema metrico decimal, el cual toma como base el metro como unidad esencial de medida de longitud, hay que considerar que éste surgió ante la necesidad de definir una manera de medir que fuese común en todo el mundo.
El sistema de unidades se relaciona entre sí al ser múltiplos o submúltiplos de 10. Partiendo de esta base, la longitud se mide en metros, el peso en gramos, la superficie en metros cuadrados, el volumen en metros cúbicos y la capacidad en litros.
Vale destacar que fue en el año 1972, cuando la Academia de las Ciencias, ubicada en París (Francia), estableció el mencionado sistema para medir las magnitudes anteriores, y de tal manera, unificar los criterios en este aspecto.