La seguridad del equipo humano de trabajo es una prioridad, por ese motivo, apostar por mejorar la dinámica de las labores dentro de las empresas con una maquinaria actualizada y eficaz, logrará incrementar su productividad. Cada día son más las compañías que adquieren remolcadores eléctricos para facilitar las faenas de la movilidad de cargas pesada, además, abaratar los costos y sumarse al movimiento de proteger el medioambiente, evitando la contaminación con Co2.
¿Cuáles son los beneficios de los remolcadores eléctricos?
Los remolcadores eléctricos pueden facilitar las labores a los empleados de las compañías que trabajan con cargas muy pesadas, es una de sus ventajas principales. A raíz de su eficacia, cada vez son más las empresas que deciden adquirir Equipos MD para optimizar la producción y velar por el cuidado de su personal.
Simultáneamente de la principal ventaja ya mencionada, los remolcadores eléctricos también aportan los siguientes beneficios para tu negocio:
Disminuye los accidentes laborales
Una de las funciones principales de los remolcadores eléctricos es ayudar a arrastrar grandes cargas pesada, por lo tanto, el operario solo necesitará enganchar la carga al remolque y dejar que haga su función.
Asimismo, mientras menos intervención haga el empleado con grandes pesos, estará evitando enfermedades crónicas relacionadas con los daños en la columna o musculatura, y a su vez, usar una maquinaria eficiente, adecuada en las labores de la movilidad de cargas de manera automática, reducirá las posibilidades de accidentes al personal por tropezones o caídas.
Ahorro de inversión en equipamientos innecesarios
Las grandes maquinarias como grúas, camiones, sistema de poleas y cadenas, son costosos, abarcan mucho espacio dentro de los almacenes, en cambio, un remolcador eléctrico es más económico desde su precio hasta su mantenimiento, de igual manera, realiza eficientemente la función de los grandes aparatos empleados para mover cargas.
Incremento de la productividad laboral
Los remolcadores son fáciles de usar y al mismo tiempo, son más rápidos y efectivos que las grandes maquinarias. Emplearlos diariamente, logrará que las horas laborales sean aprovechadas al máximo, lo que se traduce en mayor productividad dentro de la compañía.
Por otra parte, debido a su fácil manejo, cualquier empleado puede utilizarlos, por lo tanto, la faena de trabajo no se detiene, en caso de que la compañía no cuente con un operario especializado.
Cuidado del medioambiente
Los remolcadores eléctricos están diseñados con el objetivo de ser eficiente y no contaminante, ellos utilizan baterías, por ende, no liberan humo, son pequeños y flexibles. Igualmente, sus sonido es menor, lo que contribuye a la tranquilidad del personal mientras laboran.
Utilización adecuada de los espacios
Cuando se usan grandes maquinarias los espacios dentro de los almacenes se reducen, no obstante, los remolcadores son ligeros, pequeños, compactos y se adaptan a cualquier sitio. Es decir, que si el almacén está repleto de mercancía y no cuenta con mucha área para las maniobras de cargas, podrás utilizar los remolcadores eléctrico sin ningún problema.
Pueden ser utilizados en todo tipo de empresas
Existen diferentes tipos de remolcadores y arrastradores, lo que permiten usarlos de acuerdo a los espacio disponibles, y para todo tipo de empresas, pueden ser del sector de logística, industrial, fabricación de alimentos, sector salud, entre otros.
Características técnicas de los remolcadores:
- Su programación es automática, puesto que, tienen integrado un software inteligente que le permite registrar los datos de los espacios donde se utiliza, haciendo un trabajo independiente y eficiente.
- Pueden ser empleados para enganche, acoplamiento estándar, o modificado.
- Los motores de corriente trifásica contiene pocos componentes lo que se traduce en menos mantenimiento.
- Tienen una gran capacidad de maniobra y estabilidad.
- No emiten emisiones de Co2, son silenciosos, y compactos.