• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
martes, octubre 14, 2025
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

Características de la Economía Mundial Actual

17/03/2019
en Economía
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Riesgos Latentes en la Economía Mundial Actual
2 Desigualdad en el Crecimiento Económico
3 Políticas Monetarias y Económicas

Como es normal, en toda economía existen ciertos riesgos que requieren aplicar una serie de medidas que logren minimizarlos; permitiendo así que la economía mundial actual se pueda estabilizar. También existen aquellos factores externos que presentan ciertos retos; como lo son los objetivos de la agenda de Desarrollo Sostenible para el año 2030; donde se espera que la economía mundial sea versátil y dinámica, incorporando nuevos aspectos.

De igual manera, es importante determinar los aspectos que presentan mayor riesgo a corto plazo; como la inestabilidad financiera y aquellas diferencias comerciales; sumando los desafíos sociales, la lucha contra la desigualdad, los factores ambientales, el cambio climático, entre muchos otros factores, parece imposible lograr la cooperación multilateral, frente a la formulación de las políticas mundiales.

Riesgos Latentes en la Economía Mundial Actual

Si bien es cierto, la economía mundial actual se ha mantenido estable, reflejándose esto en el descenso de las tasas de desempleo de las economías desarrolladas y también al presentarse un crecimiento de 5,8% y 5,6% para el año 2018 de las economías en desarrollo. De igual manera, se ha recuperado las exportaciones de productos básicos y combustible; sin embargo, aún está latente la variabilidad en los precios internacionales; así como la brusca caída de los mercados que ocurrió entre 2014 y 2015; esto sigue presentando sus efectos a nivel fiscal y el endeudamiento de algunos países.

Debido a los cambios en políticas fiscales implementadas por los Estados Unidos de América, se logró contrarrestar la disminución del crecimiento de ciertas economías. Algunos prevén la expansión de la economía a un ritmo sostenido del 3% para este 2019; sin embargo, todo apunta a que la economía ha alcanzado su máximo nivel de crecimiento. Ciertos indicadores han señalado la disminución en los volúmenes del comercio de mercancía desde el primer trimestre del 2018; por lo que se ha debilitado el impulso económico de algunos países.

Es evidente la escala de disputas comerciales y las tensiones geopolíticas, creando volatilidad y tensión financiera; lo que representa incluso ciertas limitaciones de capacidad en economías desarrolladas.

Desigualdad en el Crecimiento Económico

Si bien se han presentado cifras que presentan un aumento del crecimiento económico, existe una realidad latente; como lo es la desigualdad, fragilidad financiera y la disminución en los ingresos per cápita; previéndose que ocurran más este 2019 en África Central, Meridional y Occidental y América Latina y El Caribe; regiones en las que la pobreza extrema representa una cuarta parte de la encontrada en la población mundial.

Aunque se habló de la disminución en las tasas de empleo, muchas personas presentan ingresos mínimos, afectando el acceso a la protección social. Esto genera falta de empleos decentes para todos, donde cada vez es más común actividades de subsistencia; también crea un desequilibrio notorio en la sociedad, cada vez más desigual, impidiendo así erradicar la pobreza extrema. Todo esto repercute a nivel global en el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible, debido al reto que enfrentan los Gobiernos en aspectos como políticas de salud, desarrollo de la infraestructura, y las oportunidades laborales tomando en cuenta el capital humano.

A estos riesgos latentes se suman aquellos problemas de gobernabilidad y deficiencia en las instituciones públicas en algunos países; también se suma los conflictos armados, y conflictos sociales; así como los riesgos para los países que dependen de exportaciones, en su mayoría de productos básicos, debido a la volatilidad para la financiación de gastos fiscales.

Políticas Monetarias y Económicas

Muchos países procuran ajustar sus políticas monetarias; enfrentándose a ciertas incertidumbres, debido a los aranceles de las importaciones y la expansión fiscal, presiones por la inflación, caídas en las Reservas Federales y problemas de liquidez. A esto se suma los desequilibrios financieros en algunas potencias mundiales, lo cual repercute directa o indirectamente en las economías de la región.

Debido a todo lo antes expuesto, es necesario dirigir grandes esfuerzos a un sistema multilateral inclusivo y versátil; donde exista la cooperación internacional, logrando así el equilibrio necesario entre el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

¿Será la Realidad Virtual el Futuro de los Casinos y las Apuestas Deportivas?
Economía

¿Será la Realidad Virtual el Futuro de los Casinos y las Apuestas Deportivas?

por Eldys SM
06/10/2025
Casinos Online: La Revolución Tecnológica en la Forma de Hacer Dinero
Economía

Casinos Online: La Revolución Tecnológica en la Forma de Hacer Dinero

por Eldys SM
11/09/2025
¿Qué es Plinko en el casino online? Guía de los profesionales de Neon54
Economía

¿Qué es Plinko en el casino online? Guía de los profesionales de Neon54

por Eldys SM
15/08/2025
iniciar el mundo del cripto
Economía

Guía para principiantes: Cómo empezar en el mundo cripto sin riesgos

por María
11/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Guía práctica: ¿Cómo elegir el papel pintado ideal según la temporada?
  • Lentillas de colores que marcan la diferencia: ¿Cómo elegirlas y cuidarlas correctamente?
  • Mejor empresa de limpieza de reputación online
  • 5 gadgets que te ahorran tiempo en casa
  • ¿Será la Realidad Virtual el Futuro de los Casinos y las Apuestas Deportivas?

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In