• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
miércoles, julio 9, 2025
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

Community Management: ¿qué es y para qué sirve?

19/06/2020
en Informática y Tecnología
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Expertos en redes sociales
2 ¿Por qué realizar un curso?
3 ¿Qué funciones cumple este profesional?
3.1 1) Elaborar calendario editorial
3.2 2) Generar engagement
3.3 3) Monitorizar la marca
3.4 4) Elaborar informes
3.5 5) Gestionar las crisis


Cuando se trata de formación de gran utilidad, hoy día los cursos de community management son los más indicados, dado que cuentan con una amplia demanda en el mercado. 

Estos profesionales tienen la capacidad de gestionar las redes sociales, de tal manera que beneficien a la imagen de una marca determinada.

Expertos en redes sociales

El community management está compuesto por profesionales que se encargan de gestionar la comunicación entre la empresa o negocio con el público objetivo, por medio de las redes sociales, ya sea Facebook, Instagram o Twitter.

Estos profesionales son capaces de trabajar en cualquier sector empresarial, dado que sus funciones se utilizan de la misma manera y garantizan los mejores resultados. 

Sin embargo, para ser un community manager es preciso realizar cursos que te ayuden a aprender todo lo necesario sobre esta profesión.

¿Por qué realizar un curso?

La opinión del curso de Community Management que ofrece Deusto Formación y realizada por uno de sus alumnos, indica que esta formación tiene la capacidad de adaptarse a la vida de las personas, por lo que resulta ideal sin importar el horario o trabajo que tengas.

Esto se debe a que la formación que se realiza a través de Deusto Formación ofrece numerosos beneficios con respecto al aprendizaje, ya que se pueden realizar a distancia, permitiendo recibir las clases de cursos desde la comodidad de tu hogar y usando tu ordenador o móvil de acuerdo a tu preferencia.

Como ya mencionamos, esto permite que los horarios sean más flexibles, así puedes ver las clases en el momento que mejor sea para ti, adaptándose a tu ritmo de vida y a las otras actividades que realices diariamente.

Además, este tipo de formación garantiza la misma calidad de aprendizaje que la presencial, así como material que puedes consultar cuando lo desees. De igual manera, hay tutores disponibles en todo momento que van a responder tus dudas, acompañándote durante todo el proceso de formación, de modo que seas el mejor profesional en tu sector.

¿Qué funciones cumple este profesional?

Cuando realices este curso en Deusto Formación, vas a poder aprender cada una de las funciones de los community managers, y las formas de utilizarlas dentro del sector empresarial.

Entre los objetivos más importantes de estos profesionales se puede mencionar la gestión, desarrollo e incremento de la comunidad en las redes sociales, conservando relaciones de calidad, confianza y duraderas con los usuarios.

Dentro de las funciones de community management tenemos:

1) Elaborar calendario editorial

Uno de los aspectos de mayor importancia de los community manager, es la organización dentro de su departamento. Por tal motivo, cada cierto tiempo debe redactar un documento donde se muestre qué y cuándo se realizarán las publicaciones en las distintas redes sociales.

2) Generar engagement

Además, debe mejorar la presencia e imagen de la marca en las redes sociales de manera positiva, generando valor en su contenido y una mejor comunicación con la comunidad que sigue los perfiles sociales, dando respuesta e interactuando con los usuarios.

3) Monitorizar la marca

Otra de sus funciones es saber en todo momento lo que se habla respecto a la marca, ya sean comentarios buenos, malos o neutros, dado que esto ayuda a optimizar los aspectos positivos y a eliminar o mejorar los negativos.

4) Elaborar informes

Por medio de los análisis de datos es posible saber lo que funciona y lo que no, como mencionamos más arriba, para que así se puedan tomar las medidas necesarias y realizar las modificaciones sobre la planificación del área de social media. 

Para ello elaboran informes de los resultados que hayan generado las diferentes estrategias, para saber cómo proseguir con los datos obtenidos.

5) Gestionar las crisis

En caso de que la marca tenga problemas de imagen dentro de las redes sociales, ya sean comentarios negativos o una comunidad muy baja, el community manager se encarga de resolver estas crisis de reputación en las redes. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

Nokia a Mac: Cerrando la Brecha Entre Android y macOS con MacDroid
Informática y Tecnología

Nokia a Mac: Cerrando la Brecha Entre Android y macOS con MacDroid

por Eldys SM
01/07/2025
Fuentes de alimentación LED 24 V: cómo elegir y regular sin perder un lumen
Informática y Tecnología

Fuentes de alimentación LED 24 V: cómo elegir y regular sin perder un lumen

por Eldys SM
16/06/2025
Facturación sin errores: cómo elegir el programa ideal para autónomos y trabajar con eficiencia digital
Informática y Tecnología

Facturación sin errores: cómo elegir el programa ideal para autónomos y trabajar con eficiencia digital

por Eldys SM
29/05/2025
Servidores VPS la nueva era del hosting
Destacadas

Servidores VPS la nueva era del hosting

por María
29/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Crisis o reinicio: qué pasa en el Chelsea
  • ¿Es rentable el negocio de las criptomonedas?
  • Vertical Madrid, una referencia en trabajos verticales e instalación de canalones en Madrid
  • ¿Pintura, revestimiento o madera? Cómo elegir el acabado perfecto para tus paredes
  • Compatibilidad genética y materiales en implantes: ¿Cómo ha evolucionado la seguridad en prótesis?

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In