Algunas decisiones no son tan difíciles de tomar, lo hacemos a diario y algunas hasta son divertidas experiencias de vida. En otras ocasiones podemos enmendar durante el camino de nuestra vida las consecuencias de algunas de nuestras decisiones. Pero, cuando hablamos de la crianza de nuestros hijos no podemos darnos el lujo de fracasar. No tenemos segundas oportunidades y menos el poder para volver el tiempo atrás y evitar las consecuencias de errar en su crianza. Entonces cómo enseñar a tus hijos a ser responsables en esta época saturada de egoísmos y no perder la cordura en el intento. A continuación te daremos algunos tips muy prácticos que te ayudarán.
Cómo enseñar a tus hijos a ser responsables con estos tips
Dales el ejemplo
Para que tus hijos sean responsables tú debes serlo. Es cuestión de pensar: ¿eres positivo cuándo hablas de tus obligaciones? ¿Expresas satisfacción al hacer las cosas bien aunque tenga que esforzarte? ¿O siempre te quejas de lo que tienes que hacer y de que otros parecen tener todo fácil?. Nadie es perfecto y por momentos las situaciones nos sobrecargan a todos y es normal quejarnos. Pero para enseñarles a tus hijos a ser responsables tú debes serlo.
Tips: Si te es posible y según el tipo de trabajo y la edad de tu hijo o hija, llévalo en algunas ocasiones a tu trabajo. No es simplemente para socializar o jugar. Al observarte trabajar podrá visualizar lo que haces para ganar el sustento de la familia. Muy útil también es realizar juntos alguna actividad social voluntaria; y luego coméntale lo felíz que te sientes de ayudar a otros.
Para enseñar a tus hijos a ser responsables, sé realista
No esperes que tus hijos hagan cosas o asuman responsabilidades para las que no estén entrenados. Dedica tiempo a enseñarles lo que deseas que hagan y ve delegando tareas y responsabilidades poco a poco. Cuando estén listos deja que las realicen completamente solos y felicítalos más veces que las que los corriges o críticas. Esto les enseñará a ser responsables, proactivos, tener sentido de la reciprocidad, trabajar en equipo y otras habilidades para la vida.
Al ir creciendo los hijos pueden ir asumiendo diversas responsabilidades en el hogar y la escuela. Los padres deben enseñarles desde pequeños y con gran paciencia cosas como a cuidar su higiene personal y su ropa, ordenar su habitación y sus juguetes, ser puntuales; administrar bien su mesada, asumir y atender sus deberes escolares, trabajo en equipo con la familia. Esto se proyectará en su escuela, amigos, lugar de trabajo, familia futura y logrará ser un buen líder.
Tips: A medida que crecen muéstreles cuáles son sus obligaciones y cómo hacerlas. Si observa que se incomodan o enojan enséñeles con gran paciencia, firmeza y persistencia un plan para ejecutarlas. Piense en qué tareas del hogar haces tú pero que ya pueden hacer tus hijos; por un tiempo no muy extenso hazlas junto con ellos y luego déjalos hacerlas. Infórmales que si las cumplen los premiarás, sino les pondrás una restricción en algo que les guste mucho.
Y no falles, cumple lo que hayas prometido en ambos casos.
Educa con claridad
Piensa en cómo te sientes cuando tus hijos enfrentan algún desafío. ¿Los animas a enfrentarlo y superarlo? o por el contrario ¿buscas salvarlos y asumir la tarea? Si siempre corres en su auxilio no les enseñarás que confías en que ellos pueden resolver los problemas. Por el contrario, ellos sentirán que no crees que sean capaces de hacerlo y que dependen de tí para todo.
Tips: Anota un problema que tenga tu hijo, al lado escribe algunas sugerencias sobre cómo podría resolverlo. Luego conversa con él y practiquen juntos los pasos que debe dar para solucionar el problema. Exprésale con frecuencia que confías en que podrá resolverlo. Poco a poco de esta manera, y con mucho cariño, les podrás enseñar a tus hijos a ser responsables.