Las almohadas son nuestras compañeras nocturnas leales; y es que la mayoría hacemos uso de ellas, aunque sea para abrasarlas. Las almohadas son objetos muy usados que requieren ser aseados con frecuencia. Así que si te preocupa la higiene de tus almohadas, pon atención a nuestras sugerencias sobre cómo lavar las almohadas fácilmente. Y aunque es más fácil reemplazar tus almohadas por unas nuevas, la realidad es que quizás no podamos hacerlo tan frecuente como deseamos.
Lo que debes tener en cuenta al lavar las almohadas
Además, el lavado adecuado de las almohadas no tiene por qué ser un proceso demasiado problemático. Simplemente se deben seguir ciertas recomendaciones de fabricación y saber de qué material están elaboradas nuestras almohadas. Por ejemplo, ¿son tus almohadas de algodón, plumas, sintéticas o viscoelásticas? ¿Pueden lavarse en máquina o deben ser lavadas manualmente? De este tipo de información dependerá que el lavado de sus almohadas sea fácil y exitoso.
Otra situación que se presenta a menudo, es que las almohadas adoptan un color amarillento muy antiestético; pero con un proceso muy sencillo puedes solucionar este problema. Ahora bien, ¿cómo saber si tu almohada debe ser reemplazada o si únicamente necesita ser lavada para estar perfecta y seguir usándola? La información que ampliamos sobre este tema seguro despejará muchas de las dudas comunes que existen sobre cómo lavar las almohadas fácilmente. Sigue leyendo y sabrás más.
Una forma sencilla para saber si tu almohada necesita ser reemplazada o solo requiere una buena lavada es doblándola por la mitad; si recupera su forma natural, sencillamente necesita una lavada para retirar rastros de grasa corporal, sucio ambiental y sudor. Por otro lado, si no recupera su forma, es decir, se queda doblada, debes reemplazarla para no afectar tu salud. Las almohadas deben lavarse entre 2 y 4 veces al año; esto dependerá de cuán caluroso es el clima donde vivimos.
Cómo lavar las almohadas fácilmente
Las almohadas sintéticas, de algodón e incluso las de plumas, pueden ser lavadas tranquilamente en la lavadora. La mejor forma de hacerlo es poniendo sólo 2 almohadas a la vez; esto permitirá que se aseen adecuadamente y que la lavadora no sea afectada por un peso desequilibrado. Ahora detallemos el procedimiento.
Quita las fundas o forros
Libera la almohada de fundas o forros que recubren el cuerpo interior de la almohada. Las fundas y forros adicionales deben lavarse separados de las almohadas. Y si tienes almohadas de diferentes materiales, clasifícalas entre sí. Es decir, lava las de algodón apartadas de las de pluma y de las sintéticas.
Introduce 2 almohadas en la lavadora
Ya comentamos que las almohadas se pueden lavar fácilmente en la lavadora, así que no te compliques la vida. Simplemente evita meter muchas almohadas al mismo tiempo –máximo 2- y balancea el peso. Por otra parte, si lo que requieres lavar son los cojines, puedes incluir un máximo de 4 pequeños o 2 si son grandes.
Añade el detergente
La preparación ideal para lavar 2 de tus almohadas es la unión de 1 medida de tu detergente favorito, 1 medida de lavavajillas, 1 taza de cloro o blanqueador y ½ taza de bórax -también conocido como bicarbonato de sodio-.
Comienzo del lavado
Programa tu lavadora para el ciclo de lavado con agua caliente y para que realice 2 veces el proceso de enjuague. Inicia el proceso y relájate un rato
Secado de las almohadas
Acabado el ciclo de lavado coloca tus almohadas en la secadora y programa según el tipo de material. Para las almohadas de plumas usa el siclo de “solo aire”, para las sintéticas “calor suave” y para las de algodón “secado normal”. Finalizado el ciclo revisa el centro de tus almohadas y verifica que estén completamente secas; si no es así repite el ciclo de secado. Si no tienes secadora aprovecha un hermoso día soleado para lavar tus almohadas; ten por seguro que el resultado te seducirá.