A veces nos llega la hora de comer y nos quedamos pensando en qué hacer. Tenemos en el refrigerador algunos alimentos y no queremos estresarnos haciendo compras a último minuto. Más bien, queremos resolver la situación de forma rápida y aún así tener el tiempo necesario para disfrutar de una rica preparación, de una buena conversión y gratos momentos con nuestra persona favorita o con la familia. Hoy te detallamos cómo preparar unas deliciosas papas a la huancaína.
La receta de papas a la huancaína nace en la bella ciudad peruana, Huancayo, este plato es muy atractivo a la vista, cautiva nuestro paladar por su explosión de sabores, es muy alimenticio. Además, se prepara de forma sencilla con ingredientes comunes en toda despensa. Tomando en cuenta todas estas ventajas, anímate a prepararlas y disfruta de unas papas a la huancaína con el sabor tradicional peruano que hoy por hoy se degusta en restaurantes de renombre internacional.
Las papas a la huancaína son consideradas una entrada. Aunque te doy un dato, sus ingredientes aportan una proporción valiosa de nutrientes; y por ello pueden consumirse como único plato o pueden ser el acompañante perfecto de una milanesa de pollo, un filet de pescado e incluso una buena y magra chuleta de cerdo. En fin, como ya hemos detallado la idea es disfrutar de una rica comida con pocas complicaciones y utilizar nuestro tiempo para su degustación.
A continuación el paso a paso para preparar papas a la huancaína. Rinde para 4 raciones.
Cómo preparar papas a la huancaína
Ingredientes
300 gramos de queso fresco bajo en sal
½ taza de leche evaporada
3 ajíes amarillos
1 cucharada de ajo fresco y majado o un poco más si es tu gusto
1 paquete individual de galletas sodas
2 cucharadas de aceite
Sal
4 huevos cocidos
8 aceitunas de botija
1 kg de papas
4 hojas grandes de lechuga
Preparación
Lava, pela y salcocha las papas hasta ablandar. Retira del fuego y deja enfriar para luego cortarlas en rebanadas de aproximadamente 1cm de grosor.
Limpia los ajíes quitándoles todas las semillas y las vena;, ponlos dentro de una cacerola con un poco de agua hirviendo y cocina durante unos 3 minutos. Retira la piel de los ajíes.
Añade a tu procesador la mitad de la leche, los 3 ajíes, algunos trozos pequeños de queso, ajo y el aceite, procesa y añade trozos pequeños de galleta soda. Continúa el proceso y ve agregando el resto del queso y más galleta soda o leche hasta que obtengas una salsa cremosa. Rectifica la sal. Si observas que la preparación está muy líquida añade más galleta, si está muy condensada añade un poco más de leche.
Limpia adecuadamente las hojas de lechuga y ponlas a escurrir completamente. Escoge unos hermosos platos y pon en el fondo las hojas de lechuga; luego coloca rodajas de papas y baña con la salsa huancaína. Decora con rodajas de huevos finamente picadas y mitades de aceituna. Así de fácil, ahora a degustar esta maravilla culinaria.
Sugerencias
La receta indica leche evaporada pero si no tienes a mano, puedes sustituirla por un poco de leche líquida semidescremada.
Las papas amarillas son las usadas tradicionalmente en la receta, pero puedes utilizar papas blancas.
Las aceitunas de botija son aceitunas peruanas muy deliciosas y las indicadas en la receta tradicional. Aún así puedes usar aceitunas negras o verdes, rellenas o no; recuerda que el objetivo es disfrutar de esta maravillosa receta sin complicarnos la vida.
Algo que he hecho y ha impactado a más de un invitado es añadir la salsa huancaína y las aceitunas sobre unos espaguetis o tallarines al dente. También puedes dejarla algo más espesa la salsa para servir como dip.