El verano es una de las temporadas más esperadas de todo el año. Sin embargo, hay que reconocer que no viene sola, en la mayoría de los casos suele venir acompañada de los terribles mosquitos, los cuales no solo interfieren en nuestra diversión, sino que representan un peligro para la salud. Por eso, se recomienda tomar medidas que eviten que seamos víctimas de ellos. Conoce en este post algunas sugerencias y remedios para picaduras.
Datos curiosos sobre las picaduras de mosquitos
Solo los mosquitos hembras suelen picar, y esto se debe a que son las encargadas de poner huevos, por tal razón necesitan alimentarse de la sangre de otros para conseguir la proteína que tanto necesitan sus huevos para ser fértiles.
Existen algunos factores que influyen en la selección de víctimas, algunos de estos son el olor, el color de la piel, la edad o incluso el estado de salud. Y en la mayoría de los casos los mosquitos suelen sentirse atraídos por la cantidad de dióxido de carbono que emitimos al respirar.
Otro dato curioso es que las mujeres embarazadas suelen ser uno de los blancos favoritos. Esto ocurre porque durante el embarazo emiten más cantidad de dióxido de carbono que otras, y su temperatura corporal es más elevada. Además, su piel fina facilita el trabajo de los mosquitos.
Medidas de protección ante las picaduras de mosquitos
En esta sección hablaremos de algunas recomendaciones a tener en cuenta como medidas de protección ante la picadura de mosquitos:
Repelentes para insectos
En caso de que decidas utilizar repelentes para insectos, recomendamos que éstos sean aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés). Además, también sugerimos seguir con cuidado las instrucciones que se reflejen en las etiquetas.
- Los repelentes son aptos para embarazadas o mujeres que estén lactando, resultan ser productos tanto eficaces como seguros.
- En caso de ser necesario, aplica el producto nuevamente según las indicaciones mencionadas en las instrucciones.
- Evita rociar el producto sobre la piel que está cubierta por la ropa.
- En caso de utilizar protector solar, es recomendable aplicarlo antes del repelente para mosquitos.
Qué hacer cuando hay niños
- Se recomienda no utilizar repelentes para mosquitos en niños menores de 2 meses.
- Evita utilizar productos que contengan bien sea aceite de eucalipto o limón en niños menores de 3 años.
- Lo mejor es vestir al niño con ropa que pueda cubrir por completo los brazos y las piernas.
- Nunca aplicar repelentes de mosquitos en las manos, los ojos, la boca o una sección de piel irritada del pequeño.
Medidas de protección dentro y fuera de casa
¿Qué hay del cuidado tanto dentro como fuera de casa para prevenir las picaduras de mosquitos? Veamos algunas recomendaciones:
Dentro de casa
- Es recomendable mantener tanto las puertas como las ventanas cerradas, de ser posible utilizar siempre aire acondicionado.
- En caso de ser necesario, instale o repare las mallas de las puertas y ventanas para impedir la entrada de mosquitos.
- De manera regular vacíe o deseche cualquier recipiente que contenga agua estancada como floreros o platos de jardinería.
- Se recomienda el uso de insecticidas de interiores para matar los mosquitos que hayan entrado en los espacios cerrados, son productos que actúan de inmediato.
Fuera de casa
- Una vez por semana limpie o vacíe cualquier recipiente que contenga agua estancada.
- En caso de tener contenedores sin tapa, lo mejor es hacer uso de tela metálica por el cual los mosquitos no puedan pasar.
- Se recomienda el uso de larvicidas para tratar aquellos recipientes grandes que contengan agua pero que no se use para beber.
- Con insecticida en aerosol trate las áreas oscuras y húmedas que estén ubicadas en la parte externa de la casa como debajo del aparcamiento techado o en el garaje.