Según la Agencia Europea de Seguridad Aérea, el diésel está entre los combustibles que más contaminan el aire. Por lo tanto, es importante saber si el diésel que vamos a utilizar está en buenas condiciones. En este artículo te contamos cómo saber si el diésel está bueno.
No existe una forma científica de saber si el diésel está bueno, pero si se observa el nivel de sedimentos en el depósito, éstos deberían ser menores a 0,5 mm.
Cuánto tarda en caducar el diésel: ¿Por qué es importante saberlo?
El diésel tiene una vida útil de 10 años.
Si no se usa el vehículo durante ese período, el diésel se puede deteriorar.
Cómo saber si un motor diésel no sirve
Un motor diésel se puede saber si no sirve, observando el humo que emite. Si el humo es blanco, el motor está funcionando correctamente. Si el humo es negro, el motor no está funcionando correctamente.
El diesel en España: ¿Está sucio?
El diesel en España tiene mala fama por ser uno de los vehículos más contaminantes. Según un informe de la OCDE, el diesel es el combustible que emite más partículas en suspensión, lo que produce una importante contaminación atmosférica.
Además, el diesel también es uno de los principales causantes del cambio climático, ya que emite grandes cantidades de dióxido de carbono. Por todo esto, se está discutiendo en España la posibilidad de restringir el uso del diesel, aunque todavía no hay una decisión tomada.
Aunque no hay una forma infalible de saber si el diésel está bueno, hay algunas señales que pueden indicar que el combustible no está en óptimas condiciones. Si el diésel tiene un olor a gasolina, es probable que el combustible no este funcionando correctamente. También puedes observar si el diésel tiene una tonalidad grisácea, lo cual puede indicar que el combustible está contaminado.