Si necesitas conocer las señales que presentan las gatas o perras cuando están preñadas porque tu deseo es que tenga crías y quieres atender desde el comienzo de la gestación sus necesidades alimenticias y de espacio, este tema te interesará mucho. Si por el contrario, quieres estar al tanto de la etapa reproductiva y el ciclo sexual de tu perra o gata para evitar que tenga cachorros, sigue leyendo y conoce cómo saber si tu gata o perra está preñada.
Primero que todo: El celo
Lo primero que debes reconocer en estos casos son los indicios que indican si tu gata o perra está en celo; pues casi siempre luego de la monta o cópula con el macho, las hembras quedan preñadas. Por ello, tanto si has observado que tu perra o gata ha sido montada por un macho como si no, la información que a continuación te detallamos te ayudará a conocer más a tu perra o gata, su fase reproductiva y sus ciclos sexuales. Y así poder intervenir oportunamente para su protección.
Las gatas en edad reproductiva entran en celo durante la época en que los días tienen más horas de luz solar y el clima es cálido. También ten en cuenta que aunque tu gata no tenga la edad, si alcanza aproximadamente un 80% del peso que tendrá como adulta, estaría preparada para entrar en celo. Por otra parte, las perras generalmente entran en la fase reproductiva entre los 6 a 9 meses de nacidas y sus cambios físicos y de comportamiento durante el celo son más visibles.
Cómo saber si mi gata o perra está preñada
Lo más responsable y certero es acudir al veterinario lo más pronto posible. Es decir, en la 3era o 4ta semana luego de que ocurra o se sospeche de la monta. El profesional le realizará un ultrasonido y de ser positivo, te dará todas las instrucciones necesarias para que controles la etapa de la gestación lo mejor posible.
Un control adecuado de la gestación evitará complicaciones futuras para tu gata, perra o las crías. Pero, como no te vamos a dejar con la incertidumbre hasta acudir al veterinario, a continuación te daremos varias señales para que sepas si tu gata o perra está preñada.
Señales físicas en una gata o perra preñada
- Tu perra tendrá cambios alimenticios; podría comer menos y vomitar en algunas ocasiones, o por el contrario demandar más comida de lo habitual y quedar con hambre luego de comer la ración normalmente establecida.
- Quizás tu gata podría presentar náuseas matutinas, pero no todas las gatas presentan este síntoma.
- Se da un aumento de las mamas. En las gatas los pezones manifiestan un color rosáceo o rojo hacia la segunda semana de gestación. En las perras se observan de un color más oscuro por el aumento de la circulación.
- Si tu gata está preñada aproximadamente luego de un mes de la cópula, su barriga se verá hinchada y tendrá un aumento de peso de entre 1 a 2 kilos.
- Las perras embarazadas incrementan sus emisiones de orina por que el peso de los cachorros disminuye su capacidad para aguantar.
- Tanto las gatas como las perras suelen demandar más atención y cariño de sus dueños y alejarse cada vez más de otros miembros de su especie.
- Estando cerca el momento de parir tu perra buscará un lugar tranquilo, oscuro y solitario dentro del hogar o en el patio para tener sus crías. Las gatas casi siempre buscan lugares como cuartos o armarios donde hay telas y toallas para recibir a sus cachorros.
Si no deseas que tu perra o gata quede preñada, toma todas las acciones necesarias para esterilizarlas en el momento oportuno y seguro para ellas y antes de que entren en celo.