Realizar la consulta con un perito antes de la compra/venta de un coche es el paso más importante, gracias a que son profesionales capaces de determinar si es una buena opción o no. Preguntar a un servicio de peritaje es la vía indicada para determinar si un vehículo se encuentra en buen estado o no, y por ende, saber si el precio de venta es adecuado.
Debemos destacar que en muchas partes del mundo este paso es indispensable al momento de hacer la compra/venta de un bien, ya sea un coche o un inmueble. Debido a que es la manera efectiva de saber que no perderás tu dinero.
¿Qué es la consulta con un perito?
Para comenzar, un perito mecánico, que es el indicado en estos casos, es un profesional con amplia experiencia en el análisis de casos relacionados con la ingeniería mecánica. Es decir, tiene la capacidad de conocer cada parte de un coche y de acuerdo a lo observado ayudarte a saber si es una buena opción de compra o no.
Además, tienen la el conocimiento legal para llevar a cabo informes legales del estado de un vehículo, averías o inconvenientes que existan en el mismo. Estos, en ocasiones, son necesarios para procedimientos legales de diferentes índoles.
Con la experiencia que adquieren estos profesionales, tendrán la posibilidad de ejecutar diagnósticos sólidos y sustentados, elaborando dictámenes periciales de referencia para jueces y compañías de seguros. El estilo de dictamen se realizará basándose en el fin que se le dará.
¿En qué consiste la consulta con un perito de coches?
Para comenzar, se verifica el estado en el que se encuentra el motor, si la composición es la indicada y si existe algún tipo de fugas que deba arreglarse. Por otro lado, se conocen los niveles de aceite y el comportamiento general de la máquina cuando se encuentra en marcha.
A su vez, el sistema eléctrico es visualizado a detalle debido a que juega un papel importante, el mismo es el que define el funcionamiento de todos los accesorios y las piezas. Una vez se comprueba que está en buen estado, proceden a colocar el coche en un elevador especial en el que el técnico tiene la posibilidad de observar mejor toda la estructura general del chasis y la suspensión.
El siguiente paso es llevar el vehículo en el alineador, donde se revisa que la caja y la dirección estén funcionando correctamente. En este punto, también verificarán si las llantas están en buen estado y tienen el desgaste adecuado de acuerdo al tiempo de uso. Como parte del proceso también se desmontan las cuatro llantas para analizar el estado de las pastillas, los discos, las bandas y las campanas.
Examen exterior
El peritaje también se realiza en el exterior del coche, donde se verifican los cuadres, grabados, parales, pintura, vidrios, boceles, bumper delantero y trasero, luces y persiana. En pocas palabras, aquí será donde se comprobará si el carro ha tenido golpes fuertes.
Para finalizar con su trabajo hacen la inspección del interior del vehículo, donde es evaluado la tapicería, los parasoles, el techo, el timón, el radio, el tablero, la palanca de cambios y demás partes.
Entonces, ¿Qué puede descubrir un perito?
Ahora, dentro de las circunstancias en las que puedes tener la ayuda y valoración de un perito encontrarás:
- Conocer los errores existentes después de una reparación.
- Saber si ha sido falsificada la cuenta de kilómetros del coche.
- Te explicarán las averías o daños sufridos posteriormente a un accidente. Asimismo, dan a conocer accidentes pasados y el nivel de daño que tuvo.