Los coches diésel y gasolina están desapareciendo, pero no se sabe cuándo. Según The Economist, el gasolina se extingue en 2040, mientras que el diésel lo hace en 2035.
Sin embargo, estas predicciones pueden cambiar en función de las políticas gubernamentales y de las tecnologías que se desarrollen.
2023: Vehículos que no podrán circular en España
En el año 2023, en España no podrán circular los vehículos que no cumplan la normativa Euro 6. Esta normativa tiene como objetivo reducir las emisiones de gases contaminantes, por lo que serán las motos y los turismos los únicos que podrán circular.
Los vehículos eléctricos y híbridos serán los más beneficiados, ya que no emiten gases contaminantes.
Cuándo se prohibirán los coches diésel
Los coches diésel están en el ojo del huracán. A pesar de que emiten menos CO2 que otros modelos de coches, se están investigando sus emisiones de partículas contaminantes, que pueden ser nocivas para la salud.
En consecuencia, se está hablando cada vez más de la posibilidad de prohibir los coches diésel en un futuro próximo. Esto es especialmente cierto en las ciudades, donde el tráfico es intenso y las emisiones de partículas son mayores.
No está claro todavía cuándo se prohibirán los coches diésel, pero es una posibilidad cada vez más real. Si esto sucede, los fabricantes de coches diésel tendrán que buscar soluciones alternativas para reducir las emisiones de partículas.
Coches que no podrán circular en 2025
Según la normativa europea, a partir de 2025 no podrán circular por las carreteras de la Unión Europea los vehículos con motores de combustión interna. La medida tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes y avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible.
Cuántos años le quedan al diésel: una incógnita
El diésel tiene una incógnita a cuántos años le quedan, ya que su vida útil no se puede predecir de forma exacta. Según la OCDE, el diésel tiene una vida útil de entre 10 y 15 años, aunque esto puede variar en función de las condiciones de uso.