Las salvaescaleras son la mejor solución de accesibilidad en el hogar para personas de movilidad limitada. Básicamente, se trata de una plataforma o silla automatizada, capaz de trasladar a una persona desde un piso hacia otro. Significa que consta de un riel que generalmente se instala de manera paralela al recorrido de una escalera. Así, la persona puede subir y bajar al desplazarse a lo largo del riel.
Es una idea que surge pensando en las personas con problemas de movilidad y personas de la tercera edad, por ello se ha convertido en la solución más versátil y práctica. También es una alternativa económica y rentable a largo plazo, debido a que es fácilmente adaptable y se integra adecuadamente a cualquier vivienda.
En la actualidad, ya son varias las empresas que ofrecen este producto de manera totalmente personalizable. Hay varias opciones en cuanto al diseño de la cabina y en el modo de instalación o integración del sistema. Significa que no solo se tiene en cuenta el aspecto estético, sino también el funcional. Se puede adaptar específicamente a las necesidades de la persona que lo va a usar.
¿Qué son los salvaescaleras?
Los salvaescaleras se describen como pequeños elevadores de uso doméstico, los cuales generalmente tienen forma de silla o plataforma. Su tamaño se adapta a las dimensiones corporales de una sola persona, quien se desplaza por un riel que está anclado a la escalera. Pero también hay que destacar que se puede usar para el traslado de equipaje, paquetes de alimentos u otro tipo de carga similar.
Debido a que es un sistema automatizado, se puede monitorear desde un panel de control. Es tan simple como pulsar un botón para indicar que se quiere subir y otro botón para indicar que se quiere bajar. Asimismo, hay modelos que tienen control remoto.
El sistema de elevación de las sillas salvaescaleras se puede instalar en cualquier tipo de escalera, independientemente de su diseño o tamaño. La persona se puede movilizar entre plantas de una manera cómoda y segura. Igualmente, hay modelos que son compatibles con el anclaje de sillas de ruedas, en este caso su diseño cuenta con enganches y otros accesorios para transportar una silla plegada.
Razones para invertir en su compra e instalación
Su principal ventaja es que este sistema de salvaescaleras rompe la barrera arquitectónica que limita la movilidad de las personas con algún tipo de incapacidad. No solo es la solución más cómoda, también es la más práctica y segura. Al invertir en su adquisición, mejora notablemente la calidad de vida de las personas al brindarles la independencia que necesitan.
Asimismo, resulta ser una gran ventaja que los modelos actuales utilizan baterías recargables. Sin embargo, sigue siendo conveniente que tenga fácil acceso a un enchufe para suministrar de energía eléctrica. De manera que con ambas opciones se garantiza que siempre se mantenga en funcionamiento.
Se puede instalar este sistema en escaleras que poseen huella y contrahuella. Los modelos que tienen una silla integrada se puede girar en los extremos de llegada y partida. Significa que el acceso es cómodo e incluso, se puede plegar cuando no esté en uso para facilitar el tránsito por las escaleras.
Los diferentes tipos de salvaescaleras
Los diferentes salvaescaleras se clasifican teniendo en cuenta para cuál tipo de escaleras son compatibles. Es decir, se tiene en cuenta su adaptabilidad a distintas formas e inclinaciones. Por ello, hay una gran infinidad de modelos en el mercado, que incluso poseen distintas características en cuanto a su velocidad de desplazamiento y sistema de alimentación de energía.
Los principales dos tipos de salvaescaleras son los rectos y curvos. Tal como su nombre lo indica, estos se diferencian en que el riel o eje principal es recto o curvo. La razón por la cual se ofrecen estos modelos es porque en la mayoría de las viviendas unifamiliares estas son las tipologías de escaleras más comunes.
También hay que destacar que cada modelo posee características técnicas y funcionales particulares. Un buen ejemplo son los modelos que incluyen un sensor anti obstáculo que puede detectar cualquier obstrucción en el camino. Igualmente, hay modelos diseñados específicamente para que se adapten a las escaleras de caracol.
Finalmente, hay que hacer mención de los modelos diseñados para escaleras exteriores. Se fabrican con materiales anticorrosivos que toleran las exigentes condiciones climáticas a la intemperie.