Indice de contenidos
mostrar
El sector del automóvil se encuentra inmerso en un proceso de evolución. No ya a los nuevos modelos de vehículos que se venden en los concesionarios. Ni tampoco a las novedades tecnológicas y de seguridad que se implementan en los coches. El sector se está transformando a consecuencia de las necesidades de los clientes. Antiguamente, los usuarios suspiraban por tener un capital e invertirlo en la compra de un coche; ahora, este pensamiento ya no existe, ahora se busca la opción de firmar un renting que permita estrenar vehículo cada cierto tiempo y olvidarse de todo lo relativo a mantenimiento del coche o contratación de una póliza de seguros. Esto afecta tanto a particulares como a empresas y autónomos, que se acogen al renting de coches para empresas.
¿Y a qué se debe este cambio de pensamiento en el uso y adquisición de un coche? Básicamente en las comodidades que otorga el renting. Esta modalidad de uso del vehículo se implementó para empresas y, progresivamente, se ha expandido entre los particulares. Merced al uso del renting, cualquiera puede estrenar coche nuevo cada dos o tres años (o según kilometraje), con lo cual nunca dejará de tener obsoleto su coche.
Tampoco deberá preocuparse por el coste del mantenimiento o averías que puedan surgir. Y mucho menos de renovar el seguro y pensar si es más conveniente una póliza a tercero, con o sin franquicia o hacerlo a todo riesgo. El renting permite disfrutar del vehículo, permitiendo un ahorro de coste, factor muy valorado por empresas y autónomos.
¿Cambio de coche inmediato o no?
Estas bondades del renting se pueden contratar con empresas como MyCarflix, un referente dentro del sector del automóvil y cuyos servicios están orientados a solventar todas las necesidades de las empresas y autónomos, así como para aquellos particulares que deseen olvidarse de todo tipo de gestiones. Asimismo, desde MyCarflix se ofrece diferentes tipos de contratos de renting, elaborados en función de las necesidades de cada cliente. Y sin ningún tipo de extras adicionales, esas sorpresas que aparecen en otras empresas.
Principal diferencia entre el renting fijo y el renting flexible
El renting fijo, por ejemplo, se caracteriza por tener unas cuotas mensuales fijas (siempre se paga lo mismo); por incluir todo tipo de gestiones relacionadas con el uso de su coche y porque ese vehículo se renueva según los años firmados; es decir, siempre estrenará un modelo nuevo. El tipo de renting flexible de coches para empresas destaca por la posibilidad de cambiar de coche en cualquier momento (sin penalizaciones), factor muy valorado en aquellas empresas que, en determinados momentos, no necesitan contar con tanta flota de coches. Estos, además, siempre son completamente nuevos y con disponibilidad inmediata. Las gestiones también están incluidas. ¿La diferencia? En sí se desea cambiar de coche en cualquier momento o esperar a cumplirse el plazo firmado (o kilometraje).
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)