El mundo online cambia a pasos agigantados, su evolución y crecimiento se debe al cambio de hábitos de consumo y a la gran facilidad que la industria nos da para adquirir todo aquello que necesitamos sin necesidad de salir de casa, de la forma más cómoda posible. Mucho se oye hablar de la venta online y del e-commerce. Pero en términos nativos, ¿qué es el comercio electrónico? ¿Cómo ha evolucionado y cuál es su papel actual? Te damos las claves.
¿Qué es el comercio electrónico?
El comercio electrónico, e-commerce, consiste en el desarrollo de acciones de venta, servicio al cliente, gestión logística y de mercado de una marca. Básicamente, es una acción de transacción por internet, el intercambio financiero que se realiza a través de la red y que se materializa mediante un pago electrónico. La compraventa por internet se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas industrias y negocios de nueva creación que ven mucho más factible este tipo de negocio online que offline, más costoso.
Actualmente se puede diferenciar este negocio virtual en varios tipos:
– B2B: Es el comercio que se realiza entre empresas.
– B2C: Es el negocio entre una empresa y el consumidor final.
– C2C: Es el negocio de compra y venta de productos y servicios entre los particulares.
– C2B: Es el negocio en el que el consumidor vende sus propios productos a la empresa.
El comercio electrónico en la actualidad: sus ventajas
Como hemos hablado anteriormente, el comercio electrónico está en auge, ya que la compra online de productos y servicios tiene varias ventajas.
1. El comercio electrónico llega de manera más rápida y sencilla a todos los consumidores finales, desde cualquier zona geográfica, permitiendo la expansión hacia nuevos mercados.
2. Se crean nuevas oportunidades de negocio, de distribución de productos y servicios.
3. Como consecuencia del aumento de competencia, por la facilidad de este tipo de negocios, aumenta la calidad del servicio. Las empresas compiten por ser mejores que las de su mismo sector, por dar mejor servicio, mejor atención o vender mejores productos, ofreciendo soluciones en caso de devoluciones o problemas que puedan surgir.
4. Se mejora en los plazos de entrega. De este modo se establece un negocio con otras empresas de distribución que también se benefician de la empresa principal.
5. Se lleva a cabo un mejor seguimiento de los gustos del consumidor, de su nivel de satisfacción y de las necesidades que pueden llegar a tener en el futuro. Existe un feedback mucho más directo y real por parte del cliente.
La creación de un e-commerce es muy sencilla. Lo primero que se necesita es la constitución de un sitio web, estructurado para la compra y venta de productos y servicios, diseñado de manera organizada, en la que el consumidor pueda tener la facilidad de encontrar lo que busca.
En la actualidad son muchas las herramientas que se crean y utilizan para atraer a este tipo de negocios que arrasan en internet. Estas herramientas atraen la atención de las personas que buscan cierto tipo de producto o servicio. Lo que una empresa debe tener claro es cuál es su objetivo, que quiere vender, cuál quiere ser la imagen que quiere transmitir, cómo se quiere presentar a sus clientes, etc., estableciendo siempre las medidas más seguras.