Como todos sabemos, la educación comienza en casa y es allí donde los padres pueden poner a prueba diferentes actividades, aunque hay que tener claro que no debemos hacer que lo nuestros hijos le guste a lo que a nosotros nos gusta y por eso hay que aceptar aquellos que le gusta a cada persona, por eso es muy importante respetar la forma de pensar desde la niñez, aunque siempre hay que mantener una supervisión y corrigiendo lo errado.
Conozco padres que le gusta hacer regalos caros a los niños que a pesar de ser “muy chulo” y educativo para un niño o niña, es solo un juguete que terminara en la estantería como un objeto decorativo, y al final los niños no son bien educados.
La familia es quien crea un espacio diferente
Al saber qué es lo que le gustaría al niño o niña, como padre o representante le dará buenos resultados, por eso se puede empezar a explorar diferentes opciones.
Si le llama la atención la robótica, puedes hacer un obsequio como un kit apropiado a su edad. Como por ejemplo los kits de LEGO Education, que suelen ser más asequibles. Si es de aquellos ¿Qué le gusta programar? Puedes buscar herramientas que son de uso gratuito en internet, y como padre ejemplar puedes acompañarlo en el proceso de aprendizaje con la realización de un proyecto donde él pueda resolver algún problema.
Hay que dejar claro que el hogar no debe convertirse en una zona de educación y no hay que cambiar el aroma del hogar. Hay que dejarles claro a los niños que no vamos a dar clases, ya que no es una escuela como tal, ni puede parecerlo. Pero que como familia si se puede crear un proyecto familiar, que sea algo creativo y dinámico. Algo que funciona son las actividades de reciclaje de aparatos. Donde se le puede dar otro uso a sus elementos. Puedes motivarlos a recuperar motores, circuitos y conectores, solo debes crear una planificación qué será creada partir de ellos. Puedes combinarlos con los juguetes para darle un toque especial y buscarles otra función.
Expertos indican que en el ámbito del hogar uno de los secretos es estar presente en todo momento durante el aprendizaje de los niños y niñas. Es un consejo que hoy en día se quiere mantener, ya que hay muchos padres que tras su ocupación laboral dejan de lado la educación de sus hijos y mantenerse al tanto de sus hijos puede hacer que esto funcione muy bien y se sentirán apoyados en el proyecto que se realice desde el hogar. Para ello no hay nada más importante que resolver junto a algún problema importante, y aprender que ‘traban’ y si existe alguna solución.
Cada niño o niña dentro de un grupo familiar, es un mundo diferente. Y lo importante no es comprar juguetes caros o los mejores aparatos tecnológicos, lo más importante es pasar tiempo junto. Regularizar la visión sobre la tecnología como una manera de resolver problemas y desafíos de una forma práctica, divertida, y sin ningún tipo de prejuicios.