• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
viernes, junio 2, 2023
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

La disminución del consumo energético del Bitcoin ya es una realidad

05/08/2021
en Economía
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Una noticia muy importante
2 Dos países que ponen de su parte

El Bitcoin es una de las monedas digitales más populares en los últimos años y a día de hoy se mantiene con el mayor valor dentro del mercado de las criptomonedas. Ahora, con las innovaciones implementadas y la búsqueda para mejorar la minería del Bitcoin, es posible decir que su consumo energético es mucho menor que hace varios meses.

Una noticia muy importante

La inversión en Bitcoin es una realidad en la que muchas personas desean entrar, ya que es la criptomoneda con mayor valor en el mercado. Además, hay numerosas plataformas capaces de ayudar a las personas con estas inversiones, como Bitcoin Bank, la cual facilita el proceso para las personas con poco conocimiento en este sector, con señales comerciales precisas, modo automatizado, la mayor seguridad de la información compartida o de las ganancias obtenidas.

El problema de Bitcoin en los pasados meses se debe al hecho de que al aumentar la minería del mismo, el consumo eléctrico es mayor. Sin embargo, recientemente su consumo se ha vuelto menor, y esto puede deberse a diversos factores que vale la pena conocer, para así ver qué medidas se deben tomar para aprovechar al máximo esta criptomoneda en la economía mundial, sin generar contaminación al medio ambiente.

De acuerdo con la Universidad de Cambridge, el consumo eléctrico relacionado con el Bitcoin es menor que hace dos meses, un 60% menos para ser más precisos, con los mismos niveles de octubre de 2020. Se tratan de datos veraces, dado que provienen del Índice de Consumo de Electricidad de Bitcoin de Cambridge, por lo que se trata de información confiable.

El estudio indica que la criptomoneda consume un total de 67 TWh en la actualidad, un número bastante bajo en comparación con los 141 TWh de consumo en el mes de mayo, el cual es el más alto en la historia del Bitcoin.

Mientras que el consumo más bajo es el de octubre de 2020, con un total de 56 TWh, la cifra más baja de la historia. Aunque falta para alcanzar este mismo número, el descenso en consumo de la minería del Bitcoin es bastante considerable.

Por otro lado, una página dedicada a las criptomonedas, que se encarga de ofrecer apoyo a las empresas más grandes de Bitcoin, indica que un 56% de los mineros de BTC utiliza energía sostenible para la minería de esta criptomoneda.

Ante los datos que ofrece el estudio de la Universidad de Cambridge y otros organismos reconocidos dentro del mundo del Bitcoin, es posible decir que el consumo energético de esta industria es más eficiente, por lo cual reducen el impacto negativo en el medio ambiente, sin que sus servicios pierdan calidad ni la red deje de operar sin interrupciones.

Además, esta es una buena noticia para las personas interesadas en el medio ambiente, dado que pueden invertir y formar parte del crecimiento de la criptomoneda por medio de las plataformas de inversión en Bitcoin, sin preocuparse por dañar al medio ambiente.

Dos países que ponen de su parte

El uso de programas para comercializar con Bitcoin, como bitcoincodesweden.com, es lo que mantiene a flote la popularidad de la criptomoneda en muchos países. En países como China e Irán, esta popularidad es menor, lo cual influye en la caída del consumo energético por parte del Bitcoin, dado que las autoridades del país nipón han cerrado instalaciones de minerías en diferentes provincias, como Mongolia interior, Yunnan, Qinghai, Sichuan, y Xinjiang.

La decisión del gobierno chino es lo que ha mejorado en la actualidad el consumo energético de la criptomoneda, ya que no consume un hashrate de 198 EH/s, sino de 91 EH/s. En Irán, el gobierno también mantiene acciones contra los que operan el Bitcoin de forma legal, dado que los daños al consumo eléctrico en el país son considerables.

Ante esta situación, se estima que entre un 30 al 40% del poder de procesamiento de Bitcoin, vaya de China a Estados Unidos hasta finalizar el año.

Gracias al bajo consumo energético, Bitcoin no es solo una de las criptomonedas más populares y de mayor valor dentro del mercado, sino también la más eficiente energéticamente, y la que menos impacto provoca en el medio ambiente.

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

La minería de Bitcoin
Economía

La minería de Bitcoin: ¿Se acabó la edad de oro de la minería?

por Diego Acosta
23/05/2023
NFT
Economía

NFT Non-Fungible Tokens ¿Cuáles son todas sus ventajas y aplicaciones?

por Diego Acosta
12/05/2023
¿Cómo ahorrar dinero en tu factura de luz y gas en verano?
Economía

¿Cómo ahorrar dinero en tu factura de luz y gas en verano?

por Marcos Herrero
04/05/2023
La actualización de Microsoft Edge trae nuevas funciones para los usuarios: Detalles importantes
Economía

Inversiones personales: ¿es una buena idea optar por las acciones de Microsoft?

por Marcos Herrero
01/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Lo sentimos, Leeds descendió después de la derrota en casa por 4-1 ante los Spurs
  • ¿Cómo proteger tu hogar con cerraduras inteligentes?
  • ¿Qué son los sistemas de limpieza inteligentes para el hogar?
  • Everton extiende su estadía de 69 años en la máxima categoría con una victoria nerviosa sobre Bournemouth
  • Cuáles son las últimas tendencias en revestimiento y decoración de piscinas

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In