El tiempo es, sin duda, nuestro bien más preciado. Y es quizás por ello que la tecnología se ha esforzado en optimizar las rutinas del hogar que nos impiden dejar el trabajo en la oficina para disfrutar de un buen rato libre.
La tendencia de los aparatos sin cable
Del teléfono y las baterías portátiles, pasamos a las aspiradoras sin cable. Pero más allá de ser una simple tendencia, son una herramienta pensada para optimizar el proceso de limpieza, reduciendo en gran medida el tiempo, e incluso, mejorar la salud gracias a su diseño ergonómico, que evita que al usarla ejecutemos posturas perjudiciales para la espalda.
Para saber qué aspiradora se ajusta mejor a nuestras necesidades, se puede visitar aspirarobot.com, para poder analizar aspectos como la potencia, la ergonomía y autonomía, así como las funciones de los distintos modelos que hay para efectuar una compra inteligente que garantice nuestra satisfacción.
El diseño de las aspiradoras tipo escoba que no requiere de cable mejora el proceso de limpieza, agilizando el tiempo, y evitando el inconveniente que tiene las escobas tradicionales que generan polvo y en consecuencia, nos pueden perjudicar a nivel respiratorio. Con respecto a las aspiradoras tradicionales, sobra decir que su arme y desarme es mucho más sencillo, ocupan menos espacio y al carecer de un cable, no tenemos que preocuparnos por estar cambiando de conector. De esta manera, evitamos el riesgo de enredarnos con el cable y dañar algo en casa, o provocarnos daños nosotros mismos. Sumado a todo esto, el ruido que genera su motor es menor que el ruido estrepitante que suelen tener las aspiradoras tradicionales.
Cambios en cada rincón
Sin duda, otra de las enormes ventajas de las aspiradoras sin cable, es que podemos alcanzar hasta los rincones más altos o más estrechos. Bosch tiene en su línea de aspiradoras, la Athlet Ultimate, que cuenta con un cepillo de rodillo doble, motorizado con un Hispin, que aumenta la potencia succionando hasta la arenilla más pequeña y reteniendo el 99.9% de las partículas de aire. Es ideal especialmente si se tienen niños en casa o hay susceptibilidad al ambiente como alergias. Además de esto, este modelo cuenta con tres niveles especializados; uno para madera y cortinas; otro para tapicerías; y un tercero para partículas muy pequeñas y difíciles de limpiar, como la arena.
Versatilidad
El repensar de los electrodomésticos se centra en la idea de que un solo objeto pueda realizar diversas funciones que influyan positivamente en ahorro, de tiempo y esfuerzo. Un claro ejemplo de esto es la Unlimited 25.6 Lithium de Taurus. Cuenta con una multifunción, tipo 3 en 1 que brinda la posibilidad de usarla como aspiradora sin cable o como aspiradora ligera de mano, ideal para el coche o esos lugares que tanto cuesta mantener libres de polvo y suciedad, o incluso muebles. Basta con desarmar sus uniones y ponerla en marcha. Esto puede sonar complejo, pero la verdad es que su desarme es muy sencillo. Asimismo cuenta con un peso muy ligero.
No hay que dejar de lado el atractivo estético que tienen estos aparatos. Sus diseños, además de ergonomicos, son agradables a la vista, como es el caso de la Conga Rockstar 100 Vital, una aspiradora 3 en 1 que imprime modernidad pulcritud con su tono blanco. La cereza del pastel es su tecnología Digital Brushless, que prolonga su durabilidad y minimiza aún más el ruido provocado al estar encendida.
Para sumar a la lista de ventajas que tienen las aspiradoras sin cable y hablando de multifuncionalidad, las hay con la opción de limpiar líquidos, gracias a un sistema de succión ciclónico que no requiere bolsa. La Air Force Extreme Silence cuenta con ello, además de integrar un supresor de ruido y ruedas de goma para evitar daños en superficies delicadas como el parquet, y su autonomía de uso es de 55 minutos y 6 horas de carga.
Sí ya se han convencido de optar por una aspiradora sin cable, les recomendamos que comparen las diferentes funcionalidades y sistemas que se adecuen a sus necesidades de limpieza y físicas.