• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
martes, mayo 30, 2023
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

LA TEORÍA DE DOW

16/09/2021
en Economía
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 La teoría de Dow: ¿Qué es?
2 El principio del precio:
3 El principio de la división de las tendencias:
4 El principio de la confirmación de las medias:

La célebre teoría de Dow se debe a Charles Henri Dow, uno de los analistas fundadores del análisis técnico tal y como se le sigue conociendo hoy día.  También fue el creador de Wall Street Journal. Y precisamente fue por mediación de una serie de artículos publicados en este diario que la teoría de Dow se explicó a todo el público a principios del siglo XXI.

La teoría de Dow: ¿Qué es?

Qué es el Dow Jones? Vea cómo comprar acciones y cómo funciona uno de los más importantes índices estadounidenses.

Para fundar su teoría, Charles Dow constató en primer lugar que algunos valores mostraban comportamientos similares en los mercados. Entonces, decidió establecer una media actualizada diariamente con miras a demostrar  una tendencia sobre la evolución global del mercado. En primer lugar, creó el Rail Average, luego Industrial Average, dos medios que permiten comprender el sentimiento del mercado de los ferrocarriles, y el de la industria que la teoría de Dow ha pasado a la práctica. 

Se comprende que la teoría de Dow se articula principalmente en torno a las medias. Para comprender mejor el funcionamiento concreto de esta teoría, estos son  los principios de base que la componen:

El principio del precio:

Según Charles Dow y su teoría, la cotización de un valor tiene en cuenta tanto los movimientos positivos como negativos. Por tanto, el precio representa el conjunto de los indicadores del mercado y los datos psicológicos como el miedo o la espera de los operadores. De hecho, Dow considera que cuando un dato importante crea la sorpresa, esto tiene una incidencia sobre la tendencia a corto plazo pero la tendencia a largo plazo no se modifica realmente.

El principio de los tipos de tendencia: siempre según la teoría de Dow, se deben distinguir 3 grandes tipos de tendencias que le indicamos a continuación:

  • La tendencia primaria, que es una tendencia alcista o bajista, cuya duración es superior a un año.
  • La tendencia secundaria que tiene una duración de 1 a 3 meses y que en realidad sólo es una corrección de la tendencia primaria.
  • La tendencia terciaria que representa un movimiento a corto plazo incluido en una tendencia secundaria, la misma incluida en la tendencia primaria.

Para Dow, solamente las tendencias primarias y secundarias son interesantes en el análisis del mercado puesto que, a su modo de ver, la tendencia terciaria se expone demasiado a las manipulaciones de las cotizaciones.

El principio de la división de las tendencias:

Según la teoría de Dow,  se pueden dividir las tendencias en varias partes. En el marco de una tendencia alcista se tendrá:

  • Una fase de acumulación
  • Una fase de aumento constante y regular
  • Una fase de toma de beneficios

En el marco de una tendencia bajista, se tendrá:

  • Una fase de distribución o toma de beneficios
  • Una fase de venta pánico
  • Una fase de liquidación

El principio de la confirmación de las medias:

Dado que la teoría de Dow se basa en la comparación de dos medias entre sí, hace hincapié en el hecho de que para que una tendencia sea comprobada, debe ser demostrada por las dos medias. Si las dos medias muestran resultados similares, entonces se puede deducir que el mercado se dirige hacia una orientación bien determinada.

En efecto, según Charles Dow, aunque las medias sean indicadores muy eficaces, no sirven para nada y son demasiado poco fiables cuando se analizan solas.

En definitiva, aunque la teoría de Dow es fácil de comprender, requiere un mínimo de experiencia y conocimientos técnicos para ser verdaderamente eficaz en el Forex. No obstante, puede utilizarse en el conjunto de los activos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

La minería de Bitcoin
Economía

La minería de Bitcoin: ¿Se acabó la edad de oro de la minería?

por Diego Acosta
23/05/2023
NFT
Economía

NFT Non-Fungible Tokens ¿Cuáles son todas sus ventajas y aplicaciones?

por Diego Acosta
12/05/2023
¿Cómo ahorrar dinero en tu factura de luz y gas en verano?
Economía

¿Cómo ahorrar dinero en tu factura de luz y gas en verano?

por Marcos Herrero
04/05/2023
La actualización de Microsoft Edge trae nuevas funciones para los usuarios: Detalles importantes
Economía

Inversiones personales: ¿es una buena idea optar por las acciones de Microsoft?

por Marcos Herrero
01/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Descubre la tecnología futurista de electrodomésticos con funciones autónomas
  • Doblete de Xhaka en posible despedida del Arsenal
  • ¿Por qué deberías considerar tener cámaras de seguridad inteligentes en tu hogar?
  • Folau abucheado y golpeado en la victoria bárbara en Twickenham
  • Ahorra energía con sistemas de iluminación inteligente: ¿cómo funcionan?

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In