Como padre nunca se ha preguntado cuantas horas dirías pasan sus hijos delante de una pantalla. Aparte de otros factores como si duermen las horas adecuadas, si van al colegio, realizan sus deberes o si practica algún deporte o vistan el parque.
Tras una investigación por parte de (Familias hiperconectadas) dio a conocer un panorama de aprendices y medios digitales donde da como solución que los niños entre 5 y 11 pasan de 30 minutos a 2 horas y 24 minutos cada día conectados a Internet. En resumen, es alrededor de un mes al año pegados a una pantalla.
Aunque son unos datos no tan alarmantes debido a que los contenidos vistos frente a la pantalla, no suele contribuir nada de valor educativo a los nuestros hijos, pero que sí puede dejar algún tipo de entretenimiento mientras este bajo supervisión de los padres. El actual trend de TikTok, los easter eggs de los juegos o el mapa del battle royal cubren la mayoría de las horas que usan un dispositivo.
Mantener un manejo correcto de la tecnología quiere decir que los niños están en buena supervisión de los padres, profesores o responsables y por eso lo ideal es ayudar y motivar a que utilicen este medio tecnológico con un propósito educativo. Por eso fue creada una nueva herramienta que puede ser utilizada en casa para que los niños aprendan y al mismo tiempo se diviertan frente a la pantalla; esta aplicación fue lanzada con el nombre de Living App de Smartick.
¿Qué ofrece Living App de Smartick?
Smartick es una estrategia de aprendizaje en línea que trabaja con inteligencia artificial (IA) el cual es adaptable en tiempo real y a un ritmo donde la capacidad de cada estudiante va aumentando correctamente. Cada niño es único, y en clase puede aportar más facilidad para aprender uno de otro. Esta novedosa herramienta es presentada a Movistar Plus+ para que los niños consigan mejorar sus conocimientos a través de vídeos y realizando test que pone a prueba su aprendizaje.
Los contenidos se encuentran diseñados por expertos en la rama para ofrecer un contenido didáctico y que comprenda dos ejes, la lectura y las matemáticas. Asimismo, los vídeos funcionan para aprender nuevos conceptos, realizar retos y test interactivos que certifica y evalúan el aprendizaje. Los tutoriales comprenden diferentes temas. Cuando un pequeño termina uno de los retos de lectura o matemática, pasa a realizar el test divertido y se dará cuenta lo que ha aprendido sobre ese tema en función a las respuestas acertadas.
Es de uso online y los niños, no necesitan de la supervisión de los padres para usarlo. Es un sitio digital que motiva a los niños a que se accedan por sí mismos, animándolo a que lo van a realizar bien y que ellos tienen la capacidad de realizarlo por sí solos.