Analizando algunos de los mejores diseños de páginas web
Construir un negocio o cualquier otro tipo de proyecto vía online es fácil aparentemente, pero el problema surge en el momento de llegar al público.
Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda, incluir contenido atrayente y mejorar al máximo posible la experiencia del usuario, son, entre otros, los objetivos que toda página web debería tener en cuenta en el momento de establecer su estrategia en Internet.
En esta ocasión, se revisarán algunos de los mejores diseños de páginas web, tanto por su estética como por su compatibilidad SEO, tratando de desvelar cuáles son las claves para lograr un diseño web exitoso frente al público y los buscadores orgánicos.
En primer lugar ¿en qué consiste el Diseño Web?
Antes de meterse en materia, cabe mencionarse qué es el diseño web concretamente y cómo es capaz de contribuir a la presencia online de calidad.
El diseño web forma parte del marketing digital, centrándose concretamente en la creación de sitios web. Para ello, fluye de manera lineal, que no unidireccional, por cuatro estadios:
- Diseño
- Creación
- Desarrollo
- Mantenimiento
Cada uno de estos pasos es muy importante, pudiendo ejemplificarse como las patas de una mesa, puesto que, si una de ellas cojea, la tabla, que sería la totalidad de la web, se desequilibra.
Por esto, se suelen ver páginas con buen contenido que no triunfan debido a un diseño poco atrayente, otras que se vienen abajo por obsolescencia de los plugins y widgets, u otras que incluso fallan en lo más básico al tener una mala velocidad de carga o redireccionar a páginas en blanco.
Cada uno de estos fallos son errores abismales que repercuten negativamente en la valoración de la página, tanto por parte de los usuarios que llegan a ella, como por parte del propio algoritmo de Google, que indexa el contenido en función de su originalidad y calidad para los usuarios. Esto quiere decir que cuanto peor diseñada esté la página, peor posicionamiento tendrá, perdiéndose finalmente en las últimas páginas de búsqueda, las cuales nadie mira.
Para alguien que no se gana la vida con su página web, quizás estos aspectos no sean tan importantes, pero para una tienda online o web de empresa pueden llegar a suponer directamente un quiebre, de ahí que la creación de webs para empresas mezclando SEO y Diseño Gráfico sea tan importante.
Ahora sí, ¿cómo diseñar la web perfecta?
Para este análisis se va a recurrir a 4 páginas web diseñadas por Moka Comunicación, para mostrar cómo a través de 4 estilos diferentes se pueden lograr sitios web muy bien conseguidos, favoreciendo la experiencia de usuario, y con todo lo necesario para crear notoriedad de marca y engagement.
En primer lugar, prima el factor visual. Una página principal que ocupe todo el campo de visión mediante una imagen que resuma la temática de la web, permitirá al usuario intuir si se trata de lo que busca sin la necesidad de leer.
Un buen ejemplo de ello es la empresa Mobi&co, que en un primer momento muestra una gran imagen seguida de un mensaje breve con letras grandes y claras. De tratarse del agrado del visitante puede recurrir al menú que como se puede ver, se abre a modo de página, ofreciendo sencillez y una experiencia agradable y reconfortante.
Por otro lado, los colores son muy importantes. Del mismo modo que para una tienda de muebles lucen más los tonos claros y la tipografía austera, para una empresa de moda, maquillaje, estética o, en general, aquellos proyectos dirigidos a un público más joven, es preferible jugar con gamas más brillantes.
Tomando como referencia la web de Marina Albar Shop, destacan los colores fuertes y juveniles, con un menú desplegable en la parte de arriba que resume de manera muy sencilla las secciones del sitio web, perfecto para un tipo de clientes que quiere consultar con rapidez y disfrutando de una estética muy moderna.
Merece mucho la pena destacarse, además, que, en el momento de realizar el diseño, se ha de optimizar la página para que se adapte a todo tipo de pantallas. Este es el caso de las 4 webs que se analizan, pero en concreto se ha continuado con Marina Albar Shop puesto que su página principal no es estática, sino fluida, mostrando diversas imágenes de forma secuencial guardando la calidad tanto en pantalla de pc, como Smartphone y Tablet.
En la línea del contenido multimedia, otro aspecto que valoran muchos los visitantes es la introducción de vídeos. Incluir un vídeo breve explicando de qué va la página web, resulta un método muy amigable para acercarse a los usuarios, además de aportar valor y originalidad frente a la competencia.
Acoes, una ONG sin ánimo de lucro dedicada a la educación y desarrollo integral de personas desfavorecidas. Esta página es muy completa, incluyendo desde un vídeo explicativo de su labor, apartado de quiénes somos, galería multimedia e incluso noticias en formato blog sobre los logros que van obteniendo. Obviamente, Acoes tanto por su estética como por su riqueza de contenido y buen funcionamiento a nivel interno de la página, recibirá más apoyo que otras páginas con misma temática.
Finalmente, otro aspecto a tener muy en cuenta es la armonía de formas, razón por la que es buena idea hacer uso de las formas geométricas. Especialmente, aquellas webs dedicadas a la tecnología pueden aprovechar esta baza a favor e incluir sus propios productos como elementos decorativos, claro ejemplo de ello es la tienda Xiaomi Spain.
Lo importante en esta página deja de ser el color, centrándose en el propio producto, que al mismo tiempo produce una imagen estética al golpe de vista.
Conclusiones finales
Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta para diseñar una página web en condiciones?
Obviando la configuración interna, para aportar un buen funcionamiento en todo tipo de dispositivos, la parte estética ha de contener:
- Imágenes grandes relacionadas con la temática de la web
- Títulos breves con una tipografía grande y legible
- Contenido multimedia y menús desplegables bien organizados
- Colores cuya gama varíe en función del público al que se dirige
- Formas geométricas para lograr simetría y armonía
Finalmente, como última recomendación, recordar que el contenido propiamente dicho, ha de estar bien estructurado, utilizando palabras clave y enlaces de calidad, así como incluir redes sociales y facilidades para contactar, como pantallas emergentes por si el usuario desea dejar alguna consulta.
Diseñar una página web parece fácil en la teoría, pero debes tener en cuenta la experiencia del usuario, a parte de que la web se atractiva visualmente o no para tu criterio, por tanto, diseñar una web, entraña una estrategia que trasciende al simple diseño y su posterior creación.
La tecnología está en constante desarrollo, así como las exigencias de Google, por lo que, para que una web de empresa logre el éxito y se mantenga en él, lo más juicioso es recurrir al consejo de expertos en marketing digital, ya que ellos llevarán un mantenimiento y configurarán una web apta para SEO.
Regresando sobre la metáfora de la mesa, se podría decir que los profesionales son los encajes que permiten que las patas estén unidas a la tabla y de ese modo, la estructura perdure por años.