Muchas personas sueñan con tener un jardín, al menos pequeño, en su casa, y no lo intentan por pensar que es un trabajo demasiado difícil. Necesita dedicación, sí, pero hay maneras de hacer que requiera de cuidados menos afanosos, dependiendo de las plantas. Te presentamos algunos consejos que pueden servir en el momento de pensar seriamente esta idea.
Tener plantas en casa, tanto en un lindo jardín como en interiores, tiene muchos más beneficios de los que puedas pensar. Su función primordial es la de purificar el aire a través de la fotosíntesis, proceso mediante el cual absorben del ambiente el dióxido de carbono para transformarlo en oxígeno.
Igualmente, permiten darle ese toque de naturaleza a las instancias y esto, mucho más de lo que se cree, es muy importante, ya que el ser humano evolucionó y se desarrolló en un ambiente natural, el cual se ha ido alterando con la modernidad. Las plantas en el hogar brindan un ambiente de relax que contribuye a combatir el estrés.
Otro beneficio es que brindan humedad al ambiente, con lo cual se reduce el nivel de sequedad y de partículas de polvo, lo que es favorable para mejorar la respiración.
Estas ventajas y muchas otras más, son las que describen la importancia de tener un jardín, o al menos, una pequeña plantación en el hogar. Muchos pensarán: «es complicado», «es costoso», pero realmente no tiene porqué ser así. Te presentamos algunos consejos básicos para tener un jardín bien cuidado y un ejemplo de un tipo de planta que le puede dar este toque creativo a un espacio que siempre es del agrado de todos.
Consejos básicos para mantener un lindo jardín
Dependiendo del tipo de jardín que se instale, hay que tener en cuenta algunos consejos básicos. Lo primordial es seleccionar las plantas adecuadas para el espacio, considerando el tiempo que se le pueda dedicar a este trabajo y la zona geográfica en la que se encuentra, esto determinará los cuidados y la constancia en el riego.
Es importante seleccionar bien el espacio en el que se ubicará la plantación y luego hacer la distribución de cada especie de manera ordenada y equilibrada. De igual forma deben ubicarse armónicamente los accesorios y depósitos.
Para delimitar espacios es recomendable colocar caminos, que además contribuirán a cuidar las plantas de los pasos de los habitantes y visitantes.
Por otra parte, la importancia de una buena poda en un jardín radica en que hacerlo de la manera adecuada, contribuirá a la estética, al darle una forma vistosa a las plantas, así como incentiva para aumentar la producción floral.
Es imprescindible tener en cuenta que hay que saber cortar las ramas de manera selectiva (podar) y en qué tiempo hacerlo. Puede generar daños irreparables hacer una poda excelente en el momento que no sea indicado, o realizarla en el tiempo correcto pero con un procedimiento inadecuado.
Como se trata de un tema para el que realmente se requiere conocimiento, es aconsejable buscar información en internet, o contratar a una persona experta en este tipo de labores.
Otra recomendación importante para mantener el jardín, es tener a mano las herramientas básicas adecuadas en óptimas condiciones.
Plantas carnívoras ¿te animas?
Si lo que buscas es tener un poco de todo, es decir, tener variedad, una alternativa es incluir plantas carnívoras, una especie que despierta mucho interés ante lo asombrosa que puede llegar a ser la naturaleza.
Como sacado de una caricatura o una fantasiosa película, una planta carnívora, atrapará y se alimentará de insectos y otros organismos pequeños. Esto ocurre porque, aparte del proceso de fotosíntesis para obtener sus alimentos, esta planta necesita más nutrientes. Es así como, a través de sus formas y colores, atraen insectos, los capturan, digieren y absorben.
¿Cómo lo hacen? Tras atraer los insectos, los atrapan usando sus «artificios», lo cual dependerá del tipo de planta; éstos son hojas viscosas, pelos pegajosos o una sección de puntas muy similares a los dientes. Una vez capturados, actúan las enzimas para descomponer al insecto, absorbiendo sus nutrientes.
Para saber todo lo relacionado con los tipos, mantenimiento y características de esta planta única en el reino vegetal, se cuenta con plantascarnivoras.com, portal de referencia sobre las plantas carnivoras, el cual se ha convertido en referencia para conocer sobre estas especies, ya que explica muy bien y con todo detalle, sobre este apasionante tema.
Muchas personas se preguntan, ¿puedo tener una planta carnívora en mi hogar? La respuesta es que sí, lo importante es conocer las necesidades específicas para su cuidado.
Existen en todo el planeta 630 especies de plantas carnívoras que se categorizan en 5 órdenes y al menos 20 géneros botánicos. Entre las más populares está la Venus Flytrap (atrapamoscas), que a pesar de ser una sola especie (Dionaea muscipula), tiene una docena de variedades. La Drosera (Sundews) tiene más de 200 especies, que en su mayoría, están cubiertas de tentáculos pegajosos.
También se pueden colocar en el jardín o el interior del hogar, plantas como la Butterworts (Pinguicula), también conocida como trampas de papel de mosca; o las plantas lanzadoras o de jarra, que se encuentran en cinco géneros: Sarracenia, Nepenthes, Cephalotus, Heliamphora y Darlingtonia.