• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
jueves, septiembre 21, 2023
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Para qué sirve y cómo se solicita el certificado digital?

28/10/2021
en Informática y Tecnología
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 En primer lugar ¿Qué es el certificado digital?
2 ¿Para qué sirve este certificado?
2.1 ¿Cuáles trámites puedes realizar con este certificado?
3 Pasos para obtener el certificado digital

Los avances tecnológicos crecen a pasos de gigantes y lo que antes requería de mucho tiempo y paciencia hoy puede llevarlo a cabo en cuestión de minutos. En este sentido, el certificado digital no ha sido la excepción y ya no es necesario que realices largas filas en las taquillas correspondientes para obtenerlo.

A pesar de que es un documento vigente desde hace varios años, ha sido a causa de la pandemia mundial que ha tomado popularidad. Por lo tanto, es normal si no sabes cómo solicitarlo o para qué sirve el certificado digital. Así que a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber de este documento.

En primer lugar ¿Qué es el certificado digital?

Para solicitar certificado digital primero necesitas conocer qué es, en líneas generales es un documento electrónico que te permitirá realizar trámites por internet. Por medio de una clave pública puedes llevar a cabo solicitudes y finalizar procesos sin necesidad de dirigirte a una oficina.

Ahora bien, el certificado es emitido y firmado por una entidad acreditada que es popularmente conocida como “autoridad de certificación”. Para evitar problemas de fraudes o robo de identidad, cada certificado posee un número de serie único y solo será vigente durante cuatro años.

En cuanto a la solicitud, puede realizarla cualquier persona que sea mayor de edad utilizando el DNI. Pero, debes estar atento a las fechas de vencimiento para que lo renueves en el momento indicado.

¿Para qué sirve este certificado?

Por otro lado, la solicitud del certificado digital tiene la finalidad de agilizar tus trámites electrónicos, reduciendo en tiempo que debes invertir en ello. Asimismo, puedes realizar tus gestiones por internet en cualquier momento del día. Es decir, no debes ajustarte a un horario de oficina.

De este modo, puedes firmar documentos, realizar trámites en la administración pública estatal, local o autónoma, colegios o universidades. Debemos señalar, que si eres una persona autónoma tienes la obligación de solicitar tu certificado digital de acuerdo a las leyes de la Agencia Tributaria.

¿Cuáles trámites puedes realizar con este certificado?

Como hemos mencionado anteriormente, puedes realizar casi cualquier trámite al tener tu certificado digital. Pero, entre los más comunes se encuentran:

  • Presentar y realizar los pagos de impuestos como el IRPF.
  • Realizar la consulta y pago de multas en la DGT, también puedes pagar las multas de tráfico de forma virtual.
  • Completar los datos correspondientes al censo de población y vivienda.
  • Llevar a cabo firmas electrónicas de documentos y formularios oficiales.

Pasos para obtener el certificado digital

certificado digital 2

Obtener el certificado digital es simple, solo debes completar tres fases. En principio, debes realizar la solicitud en una Autoridad de certificaciones tal como la “Fabrica de la Moneda y Timbre”. Aquí tendrás que rellenar el formulario correspondiente con tus datos personales, y al finalizar recibirás un correo electrónico con un código de solicitud.

La entidad mencionada anteriormente recomienda que esta solicitud la realices utilizando el explorador de Internet Explorer o Firefox para evitar inconvenientes. Una vez obtengas el código debes dirigirte a una de las oficinas de la Seguridad Social y al Ayuntamiento para acreditar tu identidad.

Esto es indispensable para que puedas descargar el certificado, y tendrás que solicitar la cita previa en dichas oficinas para que puedas realizar el trámite. Por último, ingresa nuevamente a la página donde realizaste la solicitud y descarga tu certificado.

Debemos resaltar que todo el trámite debes hacerlo en el mismo ordenador, pues todo el proceso se almacena en el disco duro del computador. Finalmente, para comprobar que se ha descargado correctamente dirígete a las descargas de tu explorador y busca el documento “Certificado”.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

apps-de-informacion-nutricional
Informática y Tecnología

Cómo las apps de nutrición están revolucionando tu bienestar

por Enzo Curado
20/09/2023
Cómo fomentar la educación digital en casa: Consejos y recomendaciones
Informática y Tecnología

Cómo fomentar la educación digital en casa: Consejos y recomendaciones

por Enzo Curado
20/09/2023
Cómo ahorrar energía en el hogar con tecnologías renovables
Hogar y Decoración

Cómo ahorrar energía en el hogar con tecnologías renovables

por Enzo Curado
20/09/2023
La importancia del deporte en la recuperación tech: ¡Mantén mente y cuerpo en forma!
Deportes

La importancia del deporte en la recuperación tech: ¡Mantén mente y cuerpo en forma!

por Enzo Curado
19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Estados Unidos respalda la candidatura de Utah para los Juegos Olímpicos de Invierno con foco en 2034
  • Cómo las apps de nutrición están revolucionando tu bienestar
  • Cómo fomentar la educación digital en casa: Consejos y recomendaciones
  • Los mejores consejos para realizar compras online seguras
  • Despedidas de soltera: todo lo que necesitas saber sobre su origen

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In