Los gatos son seres simpatiquísimos, curiosos, juguetones e independientes, y también son leales si te ganas su confianza. Así que es lógico que si tu mascota es un gato, te mantengas atento a sus cuidados y quieras protegerlo. Por eso, si observas que tu gato sacude la cabeza mucho más que de costumbre y de forma frenética, lo más probable es que te preocupes por su bienestar. Pero no te preocupes, hoy aclaramos dudas del por qué tu gato sacude la cabeza.
Pudiera ser que al sacudir la cabeza con mucha frecuencia tu gato esté manifestando los síntomas que surgen al padecer de otitis, una enfermedad auditiva muy común entre los felinos. La otitis puede tener diversas causas; entre ellas infecciones por bacterias, por hongos o por unos parásitos diminutos llamados ácaros. O tal vez durante el baño se ha introducido agua en los oídos de tu gato y muchas otras causas.
Igualmente, existen ciertas espigas que suelen introducirse en más de un canal auditivo felino y producir molestia e inflamación. Muchas veces la otitis podría presentarse como consecuencia de algún traumatismo que produzca una infección en los oídos de tu minino. Sigamos ampliando este tema tan interesante y despejemos algunas dudas sobre por qué tu gato sacude la cabeza.
Por qué mi gato sacude la cabeza
El que tu gato sacuda la cabeza de un lado a otro con mucha frecuencia y desespero o que la ladee, es síntoma de algún padecimiento que está afectando su salud y causándole dolor. Y el origen más frecuente de ambos comportamientos es la otitis. Si la otitis se presenta en un solo oído, es más que probable que tu gato incline su cabeza hacia ese lado; si por el contrario la infección afecta ambas orejas, observarás que alternará ladear la cabeza entre un lado y el otro.
Sin embargo, existen muchas otras causas por las cuales tu gato sacude su cabeza; entre ellas alergias debido a la nutrición, las enfermedades inmunitarias o metabólicas, la sarna y algunos factores hereditarios. Y para asegurarte con precisión y confianza de que tu gato recupere pronto la salud, te sugerimos visitar lo más pronto posible a un experto veterinario que lo examine exhaustivamente, te especifique el padecimiento que lo afecta y lo medique pronto.
Cómo evitar que tu gato se enferme de los oídos
A continuación te daremos algunas sugerencias que te ayudarán a minimizar el riesgo de que tu gato se enferme de los oídos y sufra tanto que la molestia y el dolor lo hagan sacudir la cabeza desesperadamente, ladearla hacia un lado o intercambiar hacia ambos lados. Toma nota.
Cepilla con frecuencia el pelo de tu gato para evitar la proliferación de parásitos o la presencia de espigas que puedan llegar a sus oídos. Aprovecha la ocasión para observar la limpieza de sus oídos; si notas presencia de sucio, limpia de inmediato únicamente la parte externa y un poquito hacia el inicio del canal auditivo con una gasa impregnada en un poco de aceite. Jamás introduzcas bastoncillos de algodón hacia el interior de las orejas de tu gato, pues podrías lastimarlo.
Al momento de bañar a tu gato cubre ambos oídos con una pequeña mota de algodón impregnada en un poco de aceite natural. De esa manera, evitarás que por accidente el agua ingrese a sus oídos y la humedad junto a la proliferación de patógenos le produzcan una otitis.
También te sugerimos que lleves a tu gato a una examinación completa de su salud mínimo 2 veces al año. Allí aprovecha para que el experto veterinario despeje todas las dudas que te surjan sobre la salud de tu gato y el cuidado de sus oídos.