• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
miércoles, julio 9, 2025
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

Principales beneficios de la risoterapia

07/12/2021
en Salud
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 ¿Por qué es beneficiosa la risoterapia?
2 Mejores ejercicios y dinámicas para fomentar la risoterapia

Un día sin haber reído es un día perdido. O al menos eso dicen. La risa debería formar parte de la vida diaria de todas las personas, ya que se relaciona con un mejor estado de ánimo y una predisposición a atender más a las soluciones que a los problemas. Pero, en un terreno más específico, los beneficios de la risoterapia abarcan desde las relaciones sociales, el comportamiento del organismo, la salud mental y hasta la relación con el dinero.

Hablar de risoterapia parece moderno, aunque ya en épocas milenarias en las civilizaciones orientales este tipo de prácticas eran comunes, y siempre buscando los mismos beneficios que ahora. A pesar de que los ejercicios de risoterapia son muchos y prácticamente cualquier tipo de situación que haga reír y se pueda sistematizar puede representar un ejercicio práctico, los beneficios de reír y los beneficios de la risoterapia son casi que los mismos, por lo que las personas que viven su vida desde una perspectiva amena y divertida ya tienen algo de terreno ganado.

¿Por qué es beneficiosa la risoterapia?

La risoterapia es una metodología utilizada para mejorar los estados de ánimo y aliviar las situaciones de estrés y tensión emocional. Al menos ese es el uso más interesante que se le da en la actualidad.

Pero en general, la risoterapia es algo que la familia puede hacer, que una pareja puede comenzar a practicar y, por supuesto, alguien en solitario. Los beneficios son prácticamente idénticos, y fácilmente identificables:

  • Estrés y ansiedad: las situaciones de estrés y ansiedad atraen sentimientos negativos. Está demostrado que las personas que utilizan la risa como terapia tienen menores probabilidades de tener sentimientos negativos.
  • Relajación: cuando se tiene una tensión elevada -incluso, presión sanguínea-, la risoterapia ha demostrado resultados increíbles solo con unos ejercicios básicos. La risa relaja al cuerpo, y eso es beneficioso para un sinfín de problemas y patologías.
  • Relativizar los problemas: las personas que ríen menos tienen altas probabilidades de ahogarse en un vaso de agua, como se le suele decir a los que piensan más en los riesgos y los problemas que en las posibles situaciones. La risoterapia ayuda a que cualquier persona pueda tomarse incluso los tragos más amargos de la vida con una sonrisa en el rostro, ayudándoles a salir de situaciones complicadas.
  • Analgésico: la liberación de endorfinas mejora la circulación sanguínea, hace que el corazón reduzca su tensión de trabajo y en general relaja a los órganos y músculos. Que la risa alivia el dolor no es, por tanto, una frase hecha cliché, sino que realmente es así.
  • Romper el hielo: cuando se tiene la sana costumbre de reír, tener mejores comunicaciones con los demás e incluso generar empatía será cosa de coser, cantar y sonreír.

Mejores ejercicios y dinámicas para fomentar la risoterapia

  • Imitar voces y risas: hay personas famosas -incluso, no famosas sino más bien amigos o conocidos- con voces o risas particulares. Imitar estas risas puede ser liberador, realmente.
  • Rememorar momentos vergonzosos: una de las dinámicas dentro de una sesión de risoterapia será esta, seguramente. Recordar un momento vergonzoso puede hacer que se tome con mayor relatividad el porvenir, incluso tomándolo como referencia para algo que esté sucediendo ahora.
  • Risa bailable: es sin duda otro de los ejercicios más populares de la risoterapia y, también, de cualquier familia o grupo de amigos que quieran hacer una dinámica donde la única finalidad sea pasarla bien en grande. La dinámica consiste en tomar cada cual a su pareja y apenas comiencen a bailar, al mismo tiempo comenzar a reír. Al terminar la canción o cada cierto tiempo, intercambiar de parejas pero sin dejar de reír en ningún momento. Mientras más tiempo dure la dinámica, mejores los beneficios.
  • Juegos de niños: no es casualidad que algunas de las películas de comedia más populares tienen como argumento el hecho de que adultos quieran hacer lo que hacían cuando eran niños. Los niños ríen, por día, hasta 200 veces más que un adulto. Jugar a juegos de niños o incluso perseguirse por la casa haciendo cosquillas puede ser suficiente.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

Compatibilidad genética y materiales en implantes: ¿Cómo ha evolucionado la seguridad en prótesis?
Salud

Compatibilidad genética y materiales en implantes: ¿Cómo ha evolucionado la seguridad en prótesis?

por Eldys SM
06/07/2025
Todo lo que un podólogo puede detectar al revisar tus pies
Salud

Todo lo que un podólogo puede detectar al revisar tus pies

por María
26/06/2025
Los 5 errores más comunes que dañan tus pies y cómo evitarlos según los expertos
Salud

Los 5 errores más comunes que dañan tus pies y cómo evitarlos según los expertos

por Eldys SM
24/06/2025
Descubre cómo pueden ayudarte a descansar mejor las medias de compresión para dormir
Salud

Descubre cómo pueden ayudarte a descansar mejor las medias de compresión para dormir

por Eldys SM
20/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Crisis o reinicio: qué pasa en el Chelsea
  • ¿Es rentable el negocio de las criptomonedas?
  • Vertical Madrid, una referencia en trabajos verticales e instalación de canalones en Madrid
  • ¿Pintura, revestimiento o madera? Cómo elegir el acabado perfecto para tus paredes
  • Compatibilidad genética y materiales en implantes: ¿Cómo ha evolucionado la seguridad en prótesis?

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In