En las empresas, especialmente en las del sector industrial, existen algunas herramientas indispensables para la realización de diferentes tareas del área productiva. Sin estas herramientas no sería posible completar las correspondientes tareas, tanto de forma manual como de forma mecánica. Y de estas herramientas conocidas como utillaje, es de lo que dependerá en gran medida poder completar con éxito las metas propuestas.
Es, justamente por lo anterior, que es tan importante contar con un proveedor confiable que garantice el desarrollo de los utillajes con los más altos estándares de calidad, como es el caso de Ameba 101, quienes destacan por ofrecer las mejores soluciones a sus clientes, basados en tecnología, vanguardia y compromiso.
La importancia del utillaje en el sector industrial
Algunas herramientas son fundamentales para la realización de determinadas tareas. Mientras que otras, si bien no son imprescindibles, su uso se puede traducir en importantes beneficios, especialmente en lo que se refiere a tiempos de producción, rendimiento y esfuerzo de los trabajadores.
Ese conjunto de herramientas son determinantes para optimizar ciertos procesos y operaciones del entorno productivo.
A continuación compartimos algunas razones destacadas de la importancia de los utillajes dentro del sector industrial:
- Reducen los tiempos de fabricación: la ventaja más destacada del uso de utillajes a nivel industrial es una reducción considerable en los tiempos de producción. Por supuesto, para ello es muy importante que dichas herramientas sean elaboradas bajo los más estrictos estándares de calidad, para que cumplan por completo con las funciones propuestas.
- Mejoran la calidad de la fabricación: otra ventaja importante es que mejoran la calidad de la fabricación, y esto también se debe a que se reducen significativamente los errores durante dicho proceso.
- Reducen los costes: fabricar más rápido, con mejor calidad y con menos errores, impacta de forma directa en una reducción de los costes de producción. De esta forma es más fácil lograr un nuevo nivel de competitividad en un mundo comercial cada vez más exigente.
- Uniformidad de las piezas: la calidad de la fabricación también se observa en aspectos tan importantes como la uniformidad, y es gracias a los utillajes, es posible hacer piezas estandarizadas y mucho más uniformes, lo que también facilita el intercambio de las mismas.
En este aspecto es importante destacar la diferencia existente entre utillaje y maquinaria, porque son dos aspectos completamente diferentes. Los utillajes, como comentamos anteriormente, son herramientas y complementos; mientras que la maquinaria, es aquella que está compuesta por diferentes mecanismos, que permite ejecutar una serie de tareas de forma consecutiva.
La maquinaria, además, suele ser mucho más grande y pesada en comparación con el utillaje, que es más ligero y fácil de transportar. Además, el utillaje siempre debe ser utilizado por mano humana, mientras que la maquinaria puede trabajar de forma autónoma.
La combinación de estos elementos, adicionalmente por supuesto a una mano de obra capacitada, es lo que puede generar importantes avances en esta industria y la producción de artículos que cumplan con altos estándares de calidad.
Tipos de utillaje
Existen diferentes tipos de utillaje, por lo que será necesario determinar cuál es el más conveniente en función de la tarea que se desea realizar.
A continuación compartimos los tres principales tipos de utillajes que se pueden encontrar:
- Utillaje horizontal.
- Utillaje vertical.
- Utillaje manual.
El utillaje, por otro lado, también se puede clasificar en función de su productividad. Por ejemplo, en este caso, el utillaje estándar es aquel que suele ser considerablemente flexible, pero con un nivel de producción más bajo.
El utillaje delicado, por otro lado, es el que se fabrica de forma específica para cumplir con una operación determinada dentro de un proceso productivo. El objetivo con los utillajes delicados es lograr un volumen más elevado de producción.
Finalmente, el utillaje flexible es una combinación de los dos anteriores, por lo que son herramientas un poco más flexibles, pero al mismo tiempo más eficaces, para utilizar en el proceso de producción.
El utillaje, sin duda alguna, proporciona muchas ventajas y beneficios a las empresas que lo incorporan en su sistema productivo. Reduce los costes, mejora los tiempos y la calidad de la producción, para ello solo debes tener presente adquirir utillaje de buena calidad y que se ajuste a las tareas que necesites.