Si hemos dado educación física básica, sabremos que la única forma de mejorar nuestro estado físico es con ejercicio activo y dedicado. Dicho esto, existen numerosos productos diseñados para acoplarse a nuestra rutina de ejercicio y hacer que nuestro estado físico mejore en aquellos aspectos que queramos potenciar.
Todos queremos un cuerpo con volumen, tonificado, y en términos generales, que esté en buena forma, pero esto conlleva un esfuerzo que es inevitable y que nuestra salud agradecerá. Nuestro corazón ha de latir rápido para ser ejercitado, y nuestras articulaciones requieren de movimiento constante pero cuidadoso si no queremos acabar con lesiones o dolor crónico en nuestro día a día.
Dicho esto, una vez terminamos de hacer ejercicio, podemos continuar sembrando las semillas de nuestra mejora física mediante rutinas dietéticas y otra serie de ejercicios, como el uso de electroestimuladores.
En este artículo hablaremos de varios métodos para acompañar nuestros ejercicios con más ganancia de músculo o de resistencia muscular, por poner dos ejemplos.
Batidos de proteína
Al hacer ejercicio, las fibras musculares se contraen, siendo para ello necesario un gasto energético. En este proceso se gastan varios nutrientes que podemos encontrar en la comida, siendo el principal, la proteína.
Muchos de nosotros habremos oído hablar de los conocidos batidos de proteína, pero conviene saber que existe más de un tipo de batido, porque existe más de una clase de proteína.
Si buscamos la mejor proteina de caseinato cálcico, estaremos hablando de una clase de proteína cuyas partículas son de mayor tamaño, dado que proceden de alimentos de origen natural. Este tamaño provoca que se absorban más lentamente, pero se distribuyan mejor por el cuerpo, al pasar una mayor cantidad de tiempo circulando en nuestro torrente sanguíneo. Por lo general, este tipo de proteína se utiliza para ganar volumen muscular.
Si por el contrario buscamos proteína de origen vegetal, que normalmente nos viene en forma de suero, Iso Amix en Nutricion24 es una marca de batidos de proteína mundialmente aclamada por su variedad de sabores y su calidad. En apenas medio vaso de agua, se diluye completamente y nos permite una facilitación para la tonificación muscular tras el ejercicio físico.
Es de gran importancia que nos aseguremos de que la proteína que adquirimos, sea de la clase que sea, no contenga apenas azúcares ni colorantes, pues esto puede ser tremendamente contraproducente con respecto a nuestra meta de ganar musculatura.
Existe la creencia de que el suplemento Whey Protein engorda, pero es un mito más que desmentido, dado que ninguna de sus partes favorece el anabolismo de la grasa. Este mito nace de que las peores marcas de proteína venden lo que, en realidad, son azúcares con saborizantes y una pequeña cantidad de proteína, lo cual sí que engorda.
Electroestimuladores musculares
Lo primero cuando se trata de hablar de este tipo de artículo, es dejar bien claro que sólo sirven como apoyo al ejercicio, y a un estilo de vida y dieta sanos. En este sentido, cabe destacar que no vamos a ganar masa muscular con sólo usar electroestimuladores, dado que el movimiento muscular que provocan no es suficientemente fuerte como para desgarrar las fibras musculares.
Sin embargo, los mejores electroestimuladores musculares pueden ayudarnos a tonificar el músculo y a mejorar notablemente su resistencia aeróbica. Al igual que con las proteínas de las que hemos hablado previamente, existen dos clases de electroestimuladores.
La primera clase serían los que funcionan con el sistema TENS de electroestimulación transcutánea, sirviendo principalmente para disminuir el dolor y las lesiones musculares que pueden originar un ejercicio mal planeado o demasiado intenso.
Su contraparte serían aquellos que funcionan con el sistema EMS y que están orientados por completo al campo del fitness. Estos electroestimuladores funcionan mandando señales eléctricas constantes y rítmicas al músculo, ayudando a mejorar su resistencia y a tonificarlo tras el ejercicio. Además, suelen tener un amplio rango de distintas intensidades, aplicables a distintos grupos musculares.
En definitiva, esto hace de los electroestimuladores musculares unas herramientas particularmente útiles y prácticas si buscamos sacarle todo el provecho posible a nuestras sesiones de fitness.