Seguramente te has esmerado en cuidar tu cutis con dedicación, esfuerzo, amor y buenos resultados. Es más, como nuestro cuerpo sigue experimentando cambios, nuestro cutis también. Y en lugar de aterrarnos por esos cambios debemos conocerlos, adaptarnos y ganar nuestro mejor partido para continuar hermosas, atractivas, atrayentes y deseadas. Así que, toma en cuenta nuestras sugerencias y conoce qué cuidados requiere la piel madura.
Los cánones de bellezas siempre han existido y la juventud es un don sumamente apreciado por todo ser humano, sin importar su sexo. Lo que sí ha cambiado es la percepción que cada quien tiene de la belleza personal. Actualmente, la belleza no se estaciona simplemente en tener juventud; sino en lo bien que puedes conocer tu cuerpo, tu personalidad, gustos, preferencias y otros detalles y en qué hacer para irradiar felicidad, seguridad, atracción, alegría, paz y belleza.
Teniendo esto en mente y aprovechando tus experiencias de vida puedes renovarte, cuidarte, mantenerte saludable y aplicar a diario nuestras sugerencias sobre los cuidados que requiere la piel madura. Continúa leyendo, mantente sana, lozana y hermosa por dentro y por fuera.
Qué cuidados requiere la piel madura
Las pieles maduras demandan un extra de nutrición para continuar retardando la aparición de arrugas, manchas y flacidez. Además, para cuidar apropiadamente la piel madura se requiere cambiar los productos utilizados en la rutina diaria de belleza; para poder satisfacer los nuevos cuidados que requiere la piel madura. Ahora, ampliemos algunos de estos cuidados.
Limpiar hidratando
Luego de los 40 años el cutis pierde mucha agua y por ello comienza a ser menos elástica. Este proceso ocasiona la aparición de las temibles arrugas en los ojos y bordes de los labios. Y aunque probablemente por años utilizaste jabones para limpiar tu cutis y estaba bien, ahora que tu piel es más madura, te toca comenzar a limpiar tu piel con un gel o crema limpiadora en lugar de un jabón para el rostro. Igualmente, al momento de limpiar realiza suaves movimientos circulares.
Si acostumbras a usar agua micelar es recomendable lavar el rostro con abundante agua luego de su aplicación; al secar el cutis hazlo con suaves toques. Retirar el agua micelar es conveniente porque aunque limpia a profundidad y eso beneficia la piel de tu cara, contienen purificadores que tienden a resecar la piel. Algo contraproducente para las pieles maduras.
Tonificación refrescante para la piel madura
La tonificación logra equilibrar el pH natural de la piel, refresca y calma el cutis del proceso de la limpieza. El tónico ideal para las pieles maduras es un producto natural, que no reseque, ni irrite tu piel. Evita completamente cualquier tónico que incluya entre sus ingredientes alcohol, fragancias y aceites minerales.
Ahora, te indicamos 2 tónicos naturales para piel madura que puedes utilizar con excelentes resultado. Mezcla 100ml de agua destilada con 10ml de aceite esencial de rosa mosqueta, el cual tonifica y nutre en igual medida y es 100% natural. Igualmente, puedes utilizar una infusión de manzanilla fría o pétalos de rosas cocidos en agua destilada. Y qué decir de los beneficios de licuar medio pepino bien limpio, rebanado y con concha. Colar, envasar y usar 2 veces al día.
Hidratación nutritiva
El énfasis en este paso es hidratar tu piel con extra nutrición. Para ello, utiliza por las noches una crema nutritiva especial para pieles maduras que no sea un gel, sino una crema a base de vitaminas A, E, C y ácido hialurònico. También incluye una vez a la semana un plus de sustento con un serum de fácil y profunda absorción en tu piel. Y recuerda aplicar un contorno de ojos sobre la piel del hueso –no sobre las ojeras- para nutrir, hidratar y prevenir las arrugas.