• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
sábado, mayo 21, 2022
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es el aceite de onagra? Sus propiedades y cómo ingerirlo

06/02/2020
en Salud
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 ¿Cómo es la planta de onagra?
2 Aceite de onagra: usos y beneficios

El aceite de onagra, se obtiene de las semillas de la planta de onagra o prímula, cuyo nombre científico es Oenothera biennis y Oenothera lamarkiana; siendo su origen de América del norte. Esta planta crece de manera silvestre en las adyacencias de caminos y vías.

¿Cómo es la planta de onagra?

La planta de onagra, crece hasta un metro aproximadamente, sus hojas son de color verde y la forma de sus bordes es dentada; siendo sus flores de color amarillo. Estas florecen dos veces al año (junio y septiembre).

El fruto de la planta de onagra es en forma de cápsula; y posee muchísimas semillas pequeñas, de las cuales es que se extrae el aceite de onagra, a través de un proceso de presión en frío; logrando obtenerse el aceite, con grandes propiedades. Este se caracteriza principalmente por contener unos ácidos grasos esenciales que son: el ácido linoleico y el gamma- linolenico.

Estos ácidos no se producen en el organismo, sino que se obtienen de ciertos alimentos; tales como los frutos secos y semillas, aceite de girasol, aguacate, ciertos lácteos, entre otros. De igual modo, estos aceites grasos esenciales son valiosos para el cuerpo; pues están vinculados al adecuado funcionamiento de las células del organismo, así como del sistema nervioso, circulatorio y hormonal.

Por otro lado, de estos ácidos grasos se forman ciertas sustancias (prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos e hidroxiácidos) que se activan para proteger en circunstancias los procesos de coagulación y otros vitales del organismo.

No obstante, si no se incluyen en la dieta diaria estos ácidos esenciales, el organismo esta en riesgo de padecer enfermedades a nivel circulatorio, inmunológicas, de la piel, hormonales y del sistema nervioso; entre otras. Esto debido a que se ven afectadas sus funciones a este nivel, de allí una de las ventajas que brinda el ingerir el aceite de onagra.

Aceite de onagra

Aceite de onagra: usos y beneficios

El aceite de onagra generalmente se consume en forma de pastillas, comprimidos, perlas o cápsulas; que podrían también contener vitamina para prevenir que este se oxide. También se puede usar este aceite mezclado con jugos o tés. Incluso hay productos cosméticos, como lociones o cremas que contienen el aceite de onagra, para usarse sobre la piel.

Dentro de las propiedades que se le confieren al aceite de onagra, este contiene: vitamina C, ciertos minerales (fosforo, magnesio, calcio, hierro, zinc, entre otros), aminoácidos y los ácidos: aspártico, esteárico, palmítico, elagico y cafeico; adicional del gamma- linolenico y linoleico. Lo cual, resulta muy favorable para la salud al consumirse.

Otro de los beneficios que posee el consumir aceite de onagra, es para nosotras las mujeres; puesto que ayuda en el alivio de las incomodidades menstruales y de la menopausia; al igual que contribuye a reducir quistes mamarios en etapa temprana, así como en la endometriosis uterina.

De la misma manera, su uso favorece notablemente el alivio de afecciones prostáticas en el hombre; actúa de modo positivo en afecciones de la piel, tales como: la psoriasis, acné, eccema, entre etcétera. Así mismo, ayuda a fortalecer las uñas y el cabello.

Contribuye también a normalizar los niveles de colesterol; protegiendo al organismo de afecciones cardiacas e hipertensión. Por otro lado, mejora los síntomas ocasionados por enfermedades reumáticas, como artritis y/o artrosis; además de favorecer un óptimo desempeño en el sistema inmunológico.

Manteniendo activas las defensas del cuerpo, resultando muy conveniente para evitar enfermedades. Puede ser usado en afecciones del sistema nervioso y ciertas enfermedades mentales; además, de contribuir a mejorar la conducta en niños con trastorno de hiperactividad.

Sin embargo, a pesar de ser un producto natural, el especialista sugerirá cómo tomarlo y la dosis adecuada según las necesidades de la persona.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

varices
Salud

Los beneficios corporales y estéticos de eliminar las varices

por María
19/05/2022
adelgazar
Salud

La importancia de adelgazar saludablemente

por María
17/05/2022
embarazo
Salud

¿Depresión en el embarazo? Mira cuanto afecta a y tu bebé

por Adriana Zurita
03/05/2022
tratamientos-de-medicina-estetica-1
Salud

Mejores tratamientos de medicina estética en el 2022

por María
02/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • ¿Tu perro te lame? Mira lo que dice la ciencia al respecto
  • Consejos para vivir la vida moderna al máximo
  • Cómo operar con patrones estacionales
  • 5 consejos para decorar una Mesa de centro
  • Los beneficios corporales y estéticos de eliminar las varices

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In