En el año 2022, Chile se incorporará a la norma Euro. Esta norma Euro, que se utiliza en varios países de Europa, tiene como objetivo estandarizar las medidas y el peso en todos estos países. La norma Euro se aplica en todos los productos que se comercializan en estos países, incluyendo el sector agropecuario. Según el Ministerio de Agricultura, este cambio permitirá una mejor competitividad de nuestros productos en el mercado internacional.
La norma Euro se usa en Chile para medir el diámetro de llantas de vehículos. La medida se basa en el diámetro de la llanta en pulgadas, y está dividida en secciones de 1/16.
Normativa Euro: últimas novedades
Las normas europeas son un conjunto de reglas que rigen el funcionamiento de la Unión Europea. Están pensadas para garantizar el derecho de los ciudadanos a la igualdad, la libertad y la seguridad.
Las normas europeas se establecen por medio de Reglamentos, Directivas y Decretos. Los Reglamentos son normas de carácter vinculante, es decir, todos los países miembros deben aplicarlos. Las Directivas son normas que indican cómo deben realizarse determinadas acciones, pero dejan a los Estados miembros la libertad de escoger la forma de cumplirlas. Los Decretos son normas de carácter no vinculante, es decir, no todos los países miembros están obligados a aplicarlos.
Las normas europeas se establecen a través de tres procedimientos: el procedimiento legislativo ordinario, el procedimiento de codecisión y el procedimiento de cooperación reforzada.
El procedimiento legislativo ordinario se utiliza para establecer Reglamentos y Directivas. La Comisión Europea propone una norma, el Consejo de Ministros la aprueba, y luego se somete a votación en el Parlamento Europeo. Si el Parlamento aprueba la norma, se convierte en ley y se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El procedimiento de codecisión se utiliza para establecer Reglamentos y Directivas que afecten a los derechos fundamentales. La Comisión Europea propone una norma, el Consejo de Ministros la aprueba, el Parlamento Europeo la modifica, y luego se somete a votación en el Consejo de Ministros. Si el Consejo de Ministros aprueba la norma, se convierte en ley y se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El procedimiento de cooperación reforzada se utiliza para establecer Reglamentos y Directivas que afecten a la seguridad y la defensa. La Comisión Europea propone una norma, el Consejo de Ministros la aprueba, y luego se somete a votación en el Parlamento Europeo. Si el Parlamento aprueba la norma, se convierte en ley y se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Norma Euro 7: ¿Cuándo entra en vigor?
La norma Euro 7 entrará en vigor el 1 de septiembre de 2019. Esta norma establece unos requisitos mínimos de emisiones de contaminantes para los vehículos nuevos que se comercialicen en la Unión Europea.
Norma Euro 6: ¿Cuándo entra en vigor?
Euro 6 es el nuevo estándar de emisiones de gases de efecto invernadero para vehículos de motor que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre de 2014. Se trata de la norma más estricta hasta la fecha, que reduce las emisiones de gases contaminantes en un 70%.
No se puede predecir con certeza cuál norma europea se usará en Chile en el año 2022, dado que esta dependerá de diversos factores como el avance de la economía chilena, las negociaciones comerciales entre ambos países y la voluntad de ambos gobiernos de adoptar una determinada norma. Sin embargo, se espera que la norma en uso en Chile en ese año sea la Unión Europea (UE) 2017, dada la cercanía de ambos mercados y la tendencia de los países de la región a seguir la normativa europea.
La norma EUR se usará en Chile en el año 2022. Esta norma tiene como objetivo estandarizar el uso de la unidad monetaria en la Unión Europea.