Ya sea porque queramos darle una nueva imagen a nuestro hogar, cambiar su distribución o por necesidad, una reforma siempre es un proceso complicado, todavía más cuando se trata de una reforma integral en la que se tirará abajo gran parte de la vivienda para construirla de nuevo.
Si te encuentras en esta situación, es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos que te permitirán afrontar la reforma integral de tu vivienda de la mejor forma posible y que a continuación te vamos a contar.
Tips para realizar una reforma integral en casa
¿Cuáles son tus necesidades?
Antes de nada, lo primero es tener claras tus necesidades, ya que no será lo mismo una reforma en la que pretendas cambiar el baño o la cocina, que una vivienda en la que quieras tirar abajo el tabique entre el salón y el dormitorio, por ejemplo.
En función de tus necesidades, habrá empresas de reformas que se ajustarán mejor a lo que buscas, por ello te recomendamos que lo primero que hagas sea coger papel y boli, y anotar todo lo que te gustaría reformar.
Busca una empresa de reformas de calidad y con experiencia
De la empresa escogida dependerá el resultado de la reforma, por ello debes asegurarte de escoger una empresa de calidad reconocida y con experiencia en todo lo relacionado con las reformas, construcciones, aislamientos, etcétera.
Aquí te recomendamos que la empresa se encuentre cerca de tu ubicación, para así agilizar todo el proceso. De modo que si vives en Valladolid, lo ideal sería optar por una empresa de reformas de viviendas en Valladolid.
Compara presupuestos
Una vez tengas tus necesidades claras, lo siguiente será comparar los presupuestos de las empresas de reformas que hayas seleccionado, para así escoger la que mejor se ajuste al presupuesto que tengas disponible. El precio es importante, pero también debes tener en cuenta las calidades de los materiales y la mano de obra, además de los tiempos que te ofrezcan.
Solicita los permisos de obra necesarios
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que antes de iniciar la reforma, deberás solicitar todos los permisos de obra necesarios, para cumplir con la legalidad y evitar sanciones que puedan paralizar la reforma.
Aquí debes tener en cuenta que en función de la ciudad los permisos podrían variar, ya que los permisos de obra para reformas de viviendas en Burgos no serían los mismos que en Murcia, por lo que debes asegurarte de solicitar todos los necesarios. Lo ideal es contactar con el ayuntamiento de tu localidad para salir de dudas.
Por lo general obtener una licencia de obra no resulta demasiado complicada ni resulta muy cara, por lo que no tienes de qué preocuparte.
¿Necesitas aislamiento térmico?
Normalmente al realizar una reforma integral en el hogar se aprovecha para mejorar el aislamiento térmico de la vivienda, especialmente cuando se trata de viviendas antiguas que no ofrecen la protección idónea contra el frío.
Por ejemplo, los aislamientos termicos en Valladolid están a la orden del día, ya que se trata de una de las ciudades más frías de España, siendo fundamental que las viviendas cuenten con buenos niveles de aislamiento térmico.
Di no a lo que no te guste
Ten en cuenta que se trata del lugar en el que vas a vivir, por ello, en caso de que algo de la reforma no te guste, debes hacerlo saber a la empresa para que lo cambie, y a poder ser lo antes posible, para no realizar un trabajo en vano. Más vale armarte de valor y decir lo que sientes que tener que arrepentirte durante muchos años.
Paciencia
Por último, es fundamental que te armes de paciencia, ya que desde el primer día que comiencen el trabajo hasta que la reforma esté terminada, es posible que pasen varias semanas e incluso meses. Además, debes concienciarte de que es muy probable que aparezcan imprevistos que retrasen la fecha de entrega.