La criptodivisa insignia ha logrado un gran crecimiento en estos últimos años y ofrece un sinfín de ventajas, que hacen que los grandes inversores de todo el mundo la tengan en cuenta como el oro de las nuevas generaciones.
El crecimiento de Bitcoin la posiciona como una divisa importante
“Bitcoin debería estar en cualquier portafolio”, con esta frase se resume perfectamente la visión que el fundador del Grupo Salinas y empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, tiene con respecto a esta criptodivisa, que se encuentra en constante crecimiento y cada vez tiene un mayor valor en el mercado.
Según este importante inversor, toda persona que consiga acceso a esta criptomoneda, que es la más importante en el mercado hoy en día, estará recibiendo oro para el mundo moderno, por todas las ventajas que ya tiene y su constante expansión, que hace que la divisa electrónica ya se pueda utilizar como método directo de transacción en muchos mercados.
Según Salinas Pliego, que el Bitcoin sea o no sea una moneda no tiene mucha importancia, ya que considera a la criptodivisa como un activo financiero que cuenta con propiedades extraordinarias, entre las cuales destaca la facilidad para transmitirse, y la divisibilidad y la sencillez de almacenamiento sin ningún tipo de riesgo.
Este importante empresario afirma que incluso el oro no es una moneda, ya que una persona no puede ir a una tienda con una moneda de oro y llevarse a cambio de ella un electrodoméstico o un ordenador sin antes realizar el cambio de este metal precioso, para después poder llevar a cabo la transacción.
Para justificar que Bitcoin debe estar en cualquier portafolio, Salinas Pliego asegura que se trata de un activo con valor internacional, que posee una liquidez enorme a nivel mundial.
Para el tercer empresario mexicano más importante, una de las claves por las que la criptomoneda insignia es tan valiosa tiene que ver con su escasez. Y es que en la actualidad se encuentran en circulación unos 18 millones de Bitcoins, y su emisión jamás superará los 21 millones de unidades.
La criptomoneda inventada por Satoshi Nakamoto tiene un límite de emisión, mientras que la circulación de las monedas de curso forzoso que emiten los Estados es ilimitada, y esta es una de las razones por las cuales, las monedas nacionales se devalúan.
Salinas Pliego pone el principal énfasis en la emisión limitada de esta criptomoneda, y por eso establece una diferencia con otra criptodivisa bastante popular, llamada Ethereum.
La opinión de Salinas Pliego sobre otras criptomonedas
Este multimillonario mexicano no solamente piensa en Bitcoin como la única criptomoneda que significa el futuro de las inversiones en el mundo, también cree que existen otras criptodivisas que serán útiles, y menciona a Zcash (ZEC) y a Monero (XMR), ambas pensadas especialmente para ofrecer privacidad a sus usuarios.
En la privacidad, Salinas Pliego encuentra el talón de Aquiles de Bitcoin, ya que piensa que enviando 1 BTC el destinatario tiene acceso a ver toda su cartera, descubriendo toda la información de la misma, como cuánto tiene y a quién ha pagado, algo que en sus palabras “no es tan bueno”.
En la actualidad la mayoría de los monederos de Bitcoin permiten la utilización de direcciones infinitas, por lo que un extraño no puede tener acceso a ver todo el historial de movimientos y las transacciones realizadas.
Salinas Pliego ha sido preguntado sobre qué tipo de activos o bienes llevaría si viajara 30 años en el futuro y la respuesta es contundente, “nada de dinero fíat”.
El millonario mexicano cree que llevando Bitcoin, en el caso de cualquier inconveniente financiero o social, será mucho más fácil ser solvente que con lingotes de oro.
El mundo moderno actual nos sorprende con nuevas innovaciones tecnológicas, y en materia de finanzas, el futuro parece estar enfocado en este tipo de criptodivisa.