• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
sábado, junio 10, 2023
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

Según una encuesta, el 98% de los fondos de inversión tendrá inversores en Bitcoin para 2026

06/05/2022
en Economía
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Las criptomonedas avanzan en el mercado tradicional
2 Una encuesta realizada en plena inflación

Los directores financieros de los fondos de cobertura tradicionales han asegurado que están dispuestos a que su exposición en Bitcoin aumente, así como también a otros mercados de criptomonedas en los próximos 5 años.

Las criptomonedas avanzan en el mercado tradicional

El comercio de las criptomonedas, como el Bitcoin entre otras, se encuentra en constante desarrollo. Todas las personas hoy en día tienen la posibilidad de abrir cuenta gratis y comenzar a operar en este nuevo mundo de las inversiones, y los directores financieros de los principales fondos de inversión del mundo lo saben.

Una encuesta ha revelado que el 98% de ellos esperan que sus fondos de cobertura presenten una inversión del 7,2% en criptomonedas para dentro de 5 años.

Este porcentaje equivaldría a aproximadamente a 312,000 millones, y según la encuesta el 17% de los directores de los fondos de inversión creen que su fondo de cobertura para el 2026 podría tener el 10% de sus activos en criptomonedas, entre las cuales, el Bitcoin es la más importante.

Entre marzo de 2020 y abril de 2021, esta criptomoneda insignia ha experimentado una importante sobrevaloración, pasando de un valor de 3,858 dólares a casi 65,000 dólares, por lo que muchos pensaban que podría sufrir un inminente desplome.

Esto ha quedado descartado, al ver que el Bitcoin ha aguantado soportes técnicos cercanos a los 30.000 dólares a principios de la semana, recuperándose rápidamente con una subida por encima de los 40.000.

La caída del mercado que provocó la pandemia del Coronavirus en marzo de 2020, ha popularizado ciertas políticas antiinflacionarias que han producido grandes ganancias al Bitcoin.

Los bancos centrales de todo el mundo han dado respuesta a la crisis general con un apoyo económico sin igual. La Reserva Federal de los Estados Unidos redujo casi a cero los intereses, y lanzó un programa de compra de activos de 120.000 millones de dólares al mes.

Estas inyecciones de liquidez en la economía, sumadas a los billones de dólares de ayudas como estímulo dispuestas por la Casa Blanca, produjeron una bajada en el valor del dólar frente a las monedas fiduciarias rivales; así como también se produjo una caída de los rendimientos de la deuda pública de Estados Unidos a mínimos históricos.

Los activos de riesgo lograron una mayor popularidad entre los inversores, generando un importante beneficio en las acciones de los Estados Unidos, como la plata, el oro y el Bitcoin, siendo esta criptomoneda la que mejor comportamiento tuvo, mientras la Reserva Federal continuaba con su política de impresión de dinero.

Entre los gestores de fondos tradicionales que comenzaron a operar con el auge del precio del Bitcoin en 2020, se puede nombrar al inversor multimillonario del fondo de cobertura Tudor Investment Corporation, Paul Tudor, al que más tarde se le sumó el importante inversor Stan Druckenmiller, quien también admitió haber utilizado la criptomoneda como modo de compensación del riesgo de inflación.

Según la encuesta realizada por Intertrust, todos los ejecutivos europeos, norteamericanos y británicos, cuentan en la actualidad con al menos un 1% de exposición en las criptomonedas, entre las cuales destaca Bitcoin.

En base a este dato, también se deduce que la proyección es que los fondos de cobertura norteamericanos tendrán para 2026 una exposición cercana al 10,6% en criptomonedas, mientras que los inversores de Europa y el Reino Unido prevén una exposición cercana al 7%.

Una encuesta realizada en plena inflación

En el mes de mayo, Estados Unidos registró una inflación del 5% por primera vez en casi 30 años, y este es el contexto en el que se ha realizado la encuesta de Intertrust, según un informe mensual sobre el índice de precios al consumo del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El ex gobernador de la Fed y profesor de la escuela de negocios de la Universidad de Chicago, Randall Kroszner, ha dicho que una nueva inflación podría llevar al banco central estadounidense a dejar de presentar políticas expansivas.

Según el presidente de la Fed, Jerome Powell, el reciente repunte del Índice de Precios al Consumidor es transitorio; por otra parte, el economista Tom Kenny, de ANZ, ha explicado que hasta que no se vean mejoras en los datos laborales, el Banco Central de los Estados Unidos mantendrá sus políticas sin realizar ningún tipo de modificaciones.

El futuro del Bitcoin y de las criptomonedas más importantes parece no tener fin, y se está introduciendo fuertemente en los mercados tradicionales. 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

La minería de Bitcoin
Economía

La minería de Bitcoin: ¿Se acabó la edad de oro de la minería?

por Diego Acosta
23/05/2023
NFT
Economía

NFT Non-Fungible Tokens ¿Cuáles son todas sus ventajas y aplicaciones?

por Diego Acosta
12/05/2023
¿Cómo ahorrar dinero en tu factura de luz y gas en verano?
Economía

¿Cómo ahorrar dinero en tu factura de luz y gas en verano?

por Marcos Herrero
04/05/2023
La actualización de Microsoft Edge trae nuevas funciones para los usuarios: Detalles importantes
Economía

Inversiones personales: ¿es una buena idea optar por las acciones de Microsoft?

por Marcos Herrero
01/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Inicio lleno de errores costoso, dice Holger Rune después de la derrota en cuartos de final
  • Los mejores dispositivos de seguimiento de salud y fitness para el hogar que debes conocer
  • ¿Qué opciones existen para preparar las vacaciones de este verano?
  • Jugadores de la Copa Mundial Femenina garantizados al menos $ 30,000 cada uno por la FIFA
  • Recursos asistenciales de primer nivel para cuidar de la salud

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In