El 29 de septiembre se considera como el día mundial del corazón, y tiene como objetivo concientizar a la población de las enfermedades cardiovasculares y de esa forma buscar la manera de promover el cuidado en este sentido. Aunque se trata de un órgano relativamente pequeño, la realidad es que es uno de los más importantes que tenemos y sin él, no podemos vivir. Por eso, es muy importante buscar maneras de reducir el estrés.
El efecto que tiene el estrés en nuestro corazón
Cuando hablamos de enfermedades cardiovasculares nos referimos a afecciones o desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos. Dichos problemas pueden surgir cuando no llevamos una dieta saludable, por el exceso de alcohol y tabaco, y también producto del estrés y la ansiedad. Aunque el estrés en cierta medida es bueno, pues nos mantiene activos, también es una de las principales causas de los problemas del corazón.
Sí, la realidad es que el estrés es considerado como un factor de riesgo para uno de los órganos del cuerpo más importante, a pesar de que se habla poco de cómo este afecta el corazón. Un estudio realizado recientemente reveló que no solo el estrés crónico puede ocasionar dichas afecciones, sino incluso aquél que parece simple o moderado. Sin embargo, también destacó que algunos aspectos influyen también como el sexo y la edad.
Importancia de llevar una dieta saludable
La rutina diaria que todos llevamos puede ser muy fuerte para nosotros, lo cual en ocasiones puede llevarnos a optar por consumir alimentos procesados, o peor aún, a saltar algunas comidas del día. La combinación del estrés con una mala alimentación puede ser fatal. Por lo que los expertos sugieren cuidar nuestra alimentación, asegurarnos que sea balanceada y saludable, y que además cuente con vitaminas, proteínas y carbohidratos.
Maneras de reducir el estrés y proteger el corazón
- Se recomienda hacer ejercicios todos los días a fin de mantener el cuerpo activo.
- Mantener una rutina de sueño regular de entre 7 y 8 horas diarias.
- Comer de manera saludable e incluir en la dieta té de manzanilla antes de dormir.
- La OMS sugiere que se le dé peso a hacer ejercicios con meditación.
- Buscar ratos libres durante el día y tener algún tipo de entretenimiento.
- Mantener el contacto con amigos y familiares de forma regular.
- Contar con la compañía de una mascota a fin de reducir la ansiedad y el estrés.