Sin importar que no seamos propensos al pánico, hay que reconocer que lidiar con la rutina y la vida diaria puede desencadenar la ansiedad y manifestarse en cada parte de nuestro cuerpo. De hecho, el Dr. Bruce Rabin afirma que a veces el estrés puede llegar a ser tan intenso que no existe manera alguna de evitar los efectos negativos tanto a nivel físico como mental.
Todos en algún momento de la vida hemos experimentado estrés y ansiedad, sin embargo, es preocupante que en los últimos años ha habido un gran aumento de casos de ansiedad agravado, por lo que se sigue en la búsqueda de aminorar tanto el problema como sus efectos. Sin embargo, no hay mejor remedio que lo natural, y en este post te daremos algunas sugerencias.
1- Mantente siempre activo
Los profesionales de la salud aseguran que el ejercicio físico es uno de los mejores remedios para combatir el estrés y la ansiedad. Aunque parezca contradictorio, poner el cuerpo en estrés físico a través del ejercicio puede reducir y aliviar el estrés mental. Además, hay que resaltar que los beneficios son mayores cuando se realiza actividad física de manera regular, así se reduce las probabilidades de sufrir ansiedad agravada en el futuro.
2- Práctica mindfulness
¿Qué es el mindfulness? Se trata de la aplicación de técnicas que te ayudarán a concentrarte en lo que te sucede a ti mismo y a tu alrededor, pero dominando las distracciones y renunciando al ruido y a las molestias. Para practicarlo es necesario que encuentres un espacio cómodo y tranquilo, bien sea en la mañana antes de salir de casa, o al finalizar tu jornada de trabajo. Además, requiere que uses ropa cómoda y que te centres en tu respiración.
3- Considera el consumo de suplementos
Ha quedado demostrado que existen algunos suplementos naturales que pueden ayudarte a reducir la ansiedad, el estrés y sus efectos negativos. Por ejemplo, uno de ellos es la Kava. Se trata de un miembro psicoactivo de la familia de la pimienta que ha sido utilizado en los últimos años como sedante en el Pacífico Sur. Además, se está usando cada vez más en Europa y en EE. UU. con la finalidad de tratar el estrés y la ansiedad en condición moderada.
4- Saca tiempo para meditar
Empezar a meditar ha sido de gran ayuda para muchas personas que luchan día a día contra los efectos de la ansiedad. Uno de los objetivos principales de la meditación es ayudar a las personas a desconectarse de los pensamientos caóticos y reemplazarlos por otros que generen sensación de calma y alivio. Es más, la investigación realizada por Johns Hopkins, sugiere que 30 minutos de meditación diaria pueden aliviar algunos síntomas de la ansiedad.
5- Esfuérzate por seguir una dieta saludable
Se ha confirmado que el consumo de azúcares, conservantes y colorantes artificiales pueden llegar a causar fuertes cambios de humor en las personas. De hecho, una dieta rica en azúcar también puede generar temperamentos fuertes. Por eso, te recomendamos que si notas que tu ansiedad aumenta después de comer, necesitas hacer cambios. Mantente siempre bien hidratado, evita a toda costa los alimentos procesados y sigue una dieta saludable.
6- Prueba con la aromaterapia
¿En qué consiste la aromaterapia? Para practicarla es necesario valerse de aceites esenciales fragantes que contribuyen a promover la sensación de bienestar y calma en una persona. Los aceites pueden bien ser inhalados de forma directa, o agregarlos a un baño caliente o a un difusor. Ha quedado demostrado que la aromaterapia contribuye a la relajación, te ayuda a dormir mejor, mejora tu estado de ánimo y reduce el ritmo cardiaco y la presión arterial.