Rayas extrañas en el piso del metro, relieve en los billetes, botones de los cajeros automáticos con puntos sobresalientes y puerto para audífonos; todas estas son algunas de las cosas que se han inventado para crear un mundo visible para las personas con discapacidad visual a través del tacto y el oído; en este artículo hablaremos sobre cómo se han ido ejerciendo mejoras para que estas personas con discapacidad visual puedan tener una vida plena, igual que nosotros.
Ayudas para las Personas con Discapacidad Visual
En las Calles de las Ciudades
Barcelona es referente para la mayoría de las ciudades españolas y europeas en materia de movilidad y accesibilidad; en ella se puede ya cruzar de un lado a otro sin tener que saltar un bordillo. Por toda la ciudad existe el pavimento podotáctil, que permite a las personas con discapacidad visual transitar con seguridad.
En esta ciudad las personas con discapacidad visual pueden subirse a cualquier autobús con mucha facilidad, al igual que cualquier otra persona con alguna otra discapacidad. Barcelona es un ejemplo de lo que deberían ser una política mundial de inclusión para personas con discapacidad.
También vemos en algunas esquinas señalizaciones escritas en braille, para que las personas con discapacidad visual puedan orientarse y saber cuándo están cerca de una estación de tren, una parada de autobús, un centro comercial, o simplemente el baño.
En la Escuela
La Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) es una Institución social que realiza labores sin ánimo de lucro; tiene el propósito fundamental de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual en España.
Esta organización participa en foros nacionales e internacionales, a fin de promover políticas que vayan en pro de la inclusión de las personas con discapacidad visual y su eventual inserción en el ámbito laboral. También ha logado que el 95% de las instituciones educativas adapten sus matrículas, para que personas con discapacidad visual sean insertados en el modelo educativo actual.
Esta institución tiene 80 años de trayectoria, facilitando al personal educativo impartir sus clases a estas personas. Si te interesa saber más de este tema, quizás para ayudar a un familiar o amigo, puedes dirigiste en el buscado por el nombre de la organización; estarán dispuestos ayudar a quien lo necesite, en pro de crear un mundo para las personas con discapacidad visual.
En el Trabajo
En el apartado anterior hablamos sobre la inserción de las personas con discapacidad; sin embargo, representa un reto hacer que las empresas y en concreto el personal directivo y los trabajadores, entiendan que las personas con discapacidad en general, también son seres humanos y requieren desarrollar sus habilidades y destrezas en igualdad de condiciones.
En este sentido, la ONCE, organización de la hablamos más arriba, también se ocupa de realizar estudios y encuestas a empresarios que ocupan a las personas con discapacidad; a fin de determinar el grado de satisfacción que tienen estos con los trabajadores con discapacidad; y también el grado de aceptación que logran entre sus compañeros.
En esa encuesta, también evalúan el grado de cumplimiento de metas de producción. Los resultados han indicado que efectivamente las personas con discapacidad visual pueden insertarse normalmente en el ámbito laboral, ser independientes y crecer.
La Tecnología
En el ámbito de la tecnología, también notamos desde hace bastante tiempo que las empresas de producción de equipos tecnológicos han adaptados sus aplicaciones y aparatos en general para el uso de cualquier persona; siendo esta una norma de calidad: que todos los equipos de tecnología tengan un grado aceptable de accesibilidad para las personas con discapacidad.
En el caso de las personas con discapacidad visual, la alternativa que se ha estado implementando es el reconocimiento de comandos por voz. También se han desarrollado todo tipo de apps que les permita a estas personas tener acceso a la tecnología, como lo haría cualquiera de nosotros.
Si has entrado en este tema pensando que es un mundo que no existe, pues espero que te hayas dado cuenta de que ese mundo visible para personas con discapacidad visual ya existe. Sin embargo, muchos creemos que aún se puede avanzar más; ¿y tú crees lo mismo, o piensas que ya es suficiente? Déjanos tu comentario y comparte.