La salud está entre las cosas más preciadas que tenemos. Disponer de buena salud es tener vida para poder cumplir con todo lo que nos proponemos con éxito. Afortunadamente son muchas las formas que hoy en día tenemos a nuestro alcance para cuidarnos por dentro y por fuera, aquí te presentamos algunos consejos que se pueden aplicar sin ser costosos ni complicados.
Podemos cuidar nuestra salud de distintas formas, por lo que es impensable no hacerlo. La naturaleza nos ofrece un amplio abanico de opciones con alimentos ricos en nutrientes, plantas y muchos productos más que son muy preciados.
La cosmética tiene un gran peso en el cuidado de la salud, porque vernos bien por fuera también es un elemento fundamental, al formar parte armónica de todo lo que debe ser una atención integral.
La tecnología además juega un rol vital. Son muchas las herramientas tecnológicas con las que hoy contamos, que son muy beneficiosas para la salud, y que no representan costes altos ni complicados procesos.
Manzanas, deliciosas y saludables
¿Sabías que las manzanas verdes son las que tienen más potasio entre todas las variedades? Sí, y por eso, este tipo de manzana es ideal para la preservación de la buena salud cardíaca y digestiva.
Y es que las manzanas en general, las verdes, las rojas y las amarillas, son alimentos que la naturaleza nos ofrece para convertirse en aliadas de la buena salud, así que no pueden faltar en nuestro consumo diario o frecuente.
Las más populares son las manzanas rojas, quizás por ser las más promocionadas en películas y relatos, como por ejemplo el cuento infantil de Blanca Nieves y los Siete Enanitos. Es la que tiene mayor volumen de producción, por tanto, tiene el precio más asequible y se puede encontrar en prácticamente cualquier espacio de venta de alimentos, sea a pequeña o gran escala.
En general, las manzanas son frutas con un alto contenido de fibra y con muchas propiedades antioxidantes. Es un alimento que ayuda a fortalecer los huesos y el desarrollo muscular, así como para combatir el colesterol alto y la acumulación de líquidos.
Entre otros muchos beneficios más, también contribuye a mantener el cuerpo hidratado, al contener un 85% de agua en su peso. También ayuda a absorber los desechos del intestino, al ser rica en pectina.
Cuidar la piel a diario
La piel es el órgano más grande que tenemos, y a la vez, el que está más expuesto a los agentes externos como el sol, el frío, la humedad, el calor. Son muchos los tratamientos y procedimientos que se convierten en moda por lo innovadores que son, que pueden estar a tu alcance, y que además, son aplicados en centros de estética reconocidos en el país, a los que se puede recurrir para que brinden una asesoría personalizada.
A la par de los tratamientos que hoy en día son tendencia, el cuidado de la piel requiere unas rutinas básicas que deben ser prácticamente diarias, así como otras semanales.
En lo que se refiere a los cuidados diarios, está la limpieza diaria, la cual es vital, ya que si no se realiza, los poros se obstruyen haciendo que los productos cosméticos que se utilicen no cumplan sus objetivos. También está la hidratación, la cual se realiza con el uso de sérums y cremas según el tipo de piel.
De igual forma, debe ser de trato diario, colocar productos en el contorno de ojos, hidratar los labios, aplicar cremas en diversas partes del cuerpo como codos, pies y rodillas y, algo muy importante, la protección solar. Entre los cuidados semanales destaca la exfoliación de la piel y el uso de mascarillas.
Recursos tecnológicos al alcance
Sin duda que para el cuidado de nuestra salud, las nuevas tecnologías han sido vitales en muchos aspectos, tanto en la parte física, como en lo que se refiere al bienestar mental.
En primer lugar podemos mencionar que internet es una fuente inagotable en el vasto mundo informativo de millones de tópicos relacionados con la salud. La “red de redes” ofrece un sinfín de portales en los que podemos obtener información, lo importante es que sean sitios de calidad e información certificada.
Para muchas personas resulta muy útil consultar algún foro de salud en el que convergen todo tipo de reconocidos especialistas que pueden contestar cualquier duda que en algún momento se pueda presentar.
Aunque obviamente, cada caso es particular y requerirá atención médica precisa, los foros de salud sirven de guía para conocer algunas generalidades, orientarse sobre a qué tipo de profesional acudir en caso de alguna afección, conocer algún remedio natural efectivo e inocuo, informarse sobre eventos médicos, saber más sobre enfermedades y muchos tópicos más relacionados con la salud.
Y es que son muchos los aportes que se han dado y que están al alcance de todos de una manera u otra. Otro ejemplo que podemos mencionar son los recursos tecnológicos para aprender a gestionar el estrés laboral con los que hoy día se cuenta.
Recordemos que el estrés laboral es un mal que afecta a millones de personas en el mundo y que origina gran parte de enfermedades que pueden a llegar a ser muy graves.
El smartphone es un recurso vital para detectar y poner a raya el estrés laboral con muchas aplicaciones que están al alcance, como por ejemplo una herramienta para detectar las reacciones fisiológicas ante el estrés llamada My PIP, para así controlarlo.
También se cuenta con el gadget Spire, para aprender a respirar, que en combinación con una aplicación en el dispositivo móvil registra los patrones de respiración e insta a modificarlos cuando se está tenso. Otras herramientas son los auriculares de relajación y controladores de ritmo cardíaco como emWave2, o el asistente de meditación y relajación Muse, entre otros.