• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
jueves, junio 19, 2025
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comienza la tan esperada “nueva normalidad”

05/07/2020
en Sociedad
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Comienza la tan esperada “nueva normalidad”
1.1 Prevención e higiene
1.2 Centros de trabajo

Hoy 21 de junio comienza la tan esperada “nueva normalidad”; y es que,  gracias a la desescalada del COVID-19 ahora podemos entrar en un proceso muy ansiado y nombrado. La nueva normalidad estará vigente por un tiempo prolongado o como suele decirse ahora será un nuevo estilo de vida mientras continúe existiendo riesgo sanitario. Veamos algunas medidas preventivas de contención y coordinación a seguir durante la etapa de la nueva normalidad.

El decreto que dicta todas las medidas urgentes e ineludibles que deben seguirse durante la nueva normalidad fue publicado el 10 de junio en el BOE. En este se exige el uso de mascarillas, la distancia de seguridad mínima debe ser 1,5 metros. Además, las comunidades autónomas serán las que decidan que medidas aplicarán dentro de esto que llamamos nueva normalidad. Ahora, detallemos cuales son algunas medidas generales a implementar.

Comienza la tan esperada “nueva normalidad”

Se han tomado diversas medidas generales y de aplicación exigida en diferentes ámbitos de la vida pública. Ahora bien, ampliamos algunas de estas acciones con las cuales debemos estar al día y ser conscientes de que cuidarnos es tarea de todos. Porque el mayor enemigo a vencer es el COVID-19. Entre las medidas obligatorias a cumplir están las siguientes.Nueva normalidad

Prevención e higiene

Siempre que no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas y las mismas se encuentren en la vía pública, en los espacios al aire libre, espacios cerrados y/o espacios abiertos al público; será obligatorio el uso de la mascarilla para toda persona mayor a los 6 años. Están exoneradas de esta norma las personas que por enfermedad o dificultad respiratoria puedan ver agravado su estado por el uso de la mascarilla.

Incluso, quedan exentas de cumplir esta norma de higiene las personas que por su discapacidad o grado de dependencia no tengan la suficiente autonomía para retirarse la mascarilla. También, se puede prescindir del uso obligatorio de la mascarilla si se está realizando de forma individual alguna actividad deportiva.

Por otra parte, las mascarillas serán obligatorias siempre que se haga uso de un medio de transporte aéreo, marítimo, autobús, ferrocarril, transportes públicos y privados complementarios o turísticos para viajeros, que posean hasta 9 plazas; incluyendo el conductor. A menos que los ocupantes del vehículo compartan el mismo lugar de habitación.

La venta de mascarillas quirúrgicas no empaquetadas individualmente se limita a la exclusividad de las oficinas de farmacias. Las farmacias que  comercialicen esta presentación de mascarillas deben garantizar las máximas condiciones de higienes; que permitan proteger la higiene y calidad del producto.

Centros de trabajo

Todas las empresas deben adoptar y garantizar las adecuadas medidas de ventilación, aseo y saneamiento; en relación a las características y a los usos que den a sus centros de trabajo. Las mismas deben seguir los protocolos respectivos y aplicados para cada caso.

Se pondrá al alcance de los trabajadores suficiente agua, solución jabonosa, geles hidroalcohòlicos o desinfectantes antivíricos para la adecuada higiene de las manos. Así mismo, se debe contar con la previa autorización del Ministerio de Sanidad.

Se debe evitar en los centros de trabajo y durante el lapso de tiempo de mayor afluencia la coincidencia masiva de personas; sean estos usuarios, clientes o trabajadores del área.

La forma de organizar los puestos, los turnos de trabajo y el uso de lugares comunes deben adaptarse para cumplir con la exigida distancia de seguridad de 1,5 metros entre los trabajadores. Si no es posible el cumplimento de esta medida, se debe proporcionar a los trabajadores equipos de protección; estos deben ser adecuados y suficientes para el nivel de riesgo y exposición.

Todos los centros de trabajo tomarán las medidas que se requieran para garantizar la  reincorporación progresiva a los puestos de trabajo. Y cuando la actividad laboral lo haga posible, se potenciará el uso del teletrabajo.

Nueva normalidad

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

Optimización logística para empresas: la clave para crecer con seguridad y eficiencia
Sociedad

Optimización logística para empresas: la clave para crecer con seguridad y eficiencia

por María
09/06/2025
Cerrajería en El Puerto de Santa María y Valdelagrana: seguridad local con atención inmediata
Sociedad

Cerrajería en El Puerto de Santa María y Valdelagrana: seguridad local con atención inmediata

por María
06/06/2025
Soluciones de embalaje: sobres de cartón y sobres con burbujas en el envío moderno
Sociedad

Soluciones de embalaje: sobres de cartón y sobres con burbujas en el envío moderno

por Eldys SM
02/06/2025
De la oficina al fin de semana: estilismos con polos, jeans y vestidos que funcionan para cualquier plan
Moda y Belleza

De la oficina al fin de semana: estilismos con polos, jeans y vestidos que funcionan para cualquier plan

por María
28/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Tendencias del Marketing de Afiliados en Casinos Online
  • Apuestas en eSports: el nuevo fenómeno digital que gana terreno en España
  • Fuentes de alimentación LED 24 V: cómo elegir y regular sin perder un lumen
  • Exámenes médicos ocupacionales para empresas
  • Todo sobre uñas dañadas: causas, tratamientos y cuándo acudir al médico

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In