• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
  • S.M 1
  • S.M 2
sábado, junio 3, 2023
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía
No hay resultados
Ver todos los resultados
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo se Construyeron las Pirámides de Egipto?

02/04/2019
en Viajes y Turismo
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Indice de contenidos mostrar
1 Pirámides de Egipto, ¿por qué fueron construidas?
2 Hombres Libres Construyen las Pirámides de Egipto
3 Construcción de las Pirámides

Las pirámides egipcias albergan un aire de misterio y fascinación. Estas grandes obras arquitectónicas son consideradas una de las 7 maravillas del mundo, no solo por los materiales, sino por su locación y tipo de construcción. En este post, te diremos cómo se construyeron las pirámides de Egipto. Muchas teorías se entrelazan en estas magnas obras. Veamos algunas teorías que explican la forma de construcción de estas peculiares construcciones.

las impresionantes Pirámides de Egipto

Pirámides de Egipto, ¿por qué fueron construidas?

Cuando vemos fotos o imágenes de las pirámides de Egipto, en muchos casos nos preguntamos, cuál fue su objetivo. Ciertamente son obras muy hermosas, pero tienen una razón de ser construidas. Aunque no lo creas, estas imponentes obras fueron alzadas para la edificación de un conjunto funerario.

Una de ellas albergaba el cuerpo de un faraón. En otra, a las esposas de estos. Otras fueron construidas como monumentos funerarios. Otras eran edificadas para perpetuar la memoria del faraón. Y otras tantas para que el alma del faraón  pudiese andar por el cielo y encontrarse con su Dios Ra.

Otro detalle interesante en la construcción de las pirámides son los materiales utilizados. La piedra caliza es la protagonista en la construcción de las pirámides de Egipto. Otro de los elementos usados para levantar estas magnas obras es el granito. Este material fue usado para la construcción de  accesos, techos y paredes de las cámaras funerarias. Así mismo, el uso del granito se destinó a revestir la parte externa de una de las pirámides. La pirámide de Micerino tiene en su fachada este tipo de revestimiento.

Hombres Libres Construyen las Pirámides de Egipto

Una de las particularidades de la construcción de las pirámides es que quienes las edificaron no eran esclavos. Así como lees, no fue como muchas películas lo reseñan. Los hombres que construyeron las pirámides eran trabajadores, con su respectiva remuneración.

Ciertamente, un trabajo muy duro. Las investigaciones arrojan que los hombres que trabajaron en esta obra tenían síntomas de artritis y daños en sus vértebras bajas. Para su construcción, fue necesario que aproximadamente 10 mil trabajadores, utilizaran toda su fuerza y energía para levantar cada una de estas construcciones.

Cabe destacar que las tumbas de estos hombres se encuentran al lado de la pirámide del rey. Por tanto, no eran en ningún momento esclavos. Los hallazgos de estas tumbas fueron encontrados en las pirámides de Jufu y Jafra, en la necrópolis de Giza.

Construcción de las Pirámides

Sobre la construcción de las pirámides existen muchas teorías.  Una de ellas es que fueron edificadas por extraterrestres. Otra que hubo una civilización que estuvo en Egipto, construyó las pirámides y luego abandonó el lugar. Sin embargo, recientes estudios llevados a cabo por el Instituto Francés de Arqueología Oriental de El Cairo y de la Universidad de Liverpool, demuestran otra cosa.

Hace cuatro mil quinientos años, los egipcios descubrieron un método único para movilizar bloques de piedra que llegaban a pesar varias toneladas. Este consistía en una rampa con dos escaleras en ambos lados con muchos agujeros. En estos huecos se colocaban postes que levantaban los bloques de piedra caliza. Estos bloques eran situados encima de un trineo, el cual iba atado con cuerdas a los postes de madera.

Al momento de tirar las cuerdas, se podían arrastrar los bloques desde las canteras, por pendientes bastantes pronunciadas de 20 grados de inclinación. La utilización de pendientes es en realidad la clave de poder mover dichos bloques macizos.

Esto sale a la luz pública luego de un estudio exhaustivo a nivel topográfico, realizado por ambas instituciones. De hecho, este sistema de movilización era bastante común en la época. No era de extrañar que también fuese empleado para la  construcción de estas colosales edificaciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos que te encantarán

Cuáles son las últimas tendencias en revestimiento y decoración de piscinas
Viajes y Turismo

Cuáles son las últimas tendencias en revestimiento y decoración de piscinas

por Marcos Herrero
31/05/2023
Invierte en un inmueble: ventajas de comprar tu propia vivienda en Málaga
Viajes y Turismo

Invierte en un inmueble: ventajas de comprar tu propia vivienda en Málaga

por Marcos Herrero
31/05/2023
Descubriendo la magia de Egipto
Viajes y Turismo

Descubriendo la magia de Egipto

por Enzo Curado
16/05/2023
Las Playas más Hermosas del Mundo
Viajes y Turismo

Importancia de los seguros de viaje y cómo elegirlos actualmente

por Marcos Herrero
15/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las noticias y artículos más sorprendentes sobre sociedad, tecnología, deportes y hogar. Una revista diferente para gente curiosa.

Últimas entradas

  • Leicester descendió de la Premier League tras vencer 2-1 al West Ham
  • Alonso se convierte en el podio más viejo de Mónaco en 50 años
  • Gimnasio Crossfit: un enfoque completo para el entrenamiento físico
  • Lo sentimos, Leeds descendió después de la derrota en casa por 4-1 ante los Spurs
  • ¿Cómo proteger tu hogar con cerraduras inteligentes?

Secciones

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Motor
  • HOGAR
  • MÁS
    • Viajes y Turismo
    • Deportes
    • Economía

© 2021 Servicom Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In